30 nov. 2023

Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

El primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua fue presentado días pasados ante el público en el Zoológico Thomas Belt. Se trata de la hembra Itzae, que significa “regalo de Dios” en lengua maya.

Presentan en público a Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

El puma albino fue presentado el último viernes ante el público en el Zoológico Thomas Belt.

Jorge Torres/EFE

Itzae ya puede ser admirada por los visitantes en ese albergue animal de la ciudad nicaragüense de Juigalpa, departamento de Chontales, en el centro de Nicaragua, después de estar poco más de tres meses en total aislamiento para proteger su salud.

“Está en buenas condiciones y es por eso que se ha decidido que el día de hoy se diera apertura al público (...) para que todas las familias pudieran apreciar esta maravilla de la naturaleza”, dijo a EFE el viernes pasado el presidente de la junta directiva del zoológico, Marlon Vargas.

Le pude interesar: Susto en Italia: Un león se escapa del circo, recorre entre las casas y luego es recapturado

La felina Itzae, que nació el pasado 20 de julio, forma parte de una camada de dos cachorros más, hembras todas y de nombre Itzel e Itziar, que permanecen aún con la madre puma.

Itzae fue la única de las tres bebés que nació albina, una condición genética con la que tienen más dificultades para sobrevivir, aunque hasta el momento goza de buena salud, de acuerdo con expertos.

Presentan en público a Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

Se trata de la hembra Itzae, que significa “Regalo de Dios” en lengua maya.

Jorge Torres/EFE

El albinismo es una condición genética que hace que el cuerpo genere poca o ninguna melanina, causando una ausencia parcial o total de la pigmentación de ojos, piel y pelo.

De acuerdo con las autoridades de ese centro animal, ubicado a 128 km de Managua, las tres cachorras disfrutan de excelente salud, según confirmaron sucesivos exámenes.

Lea también: Tres crías de puma crecen en cautiverio para conservar la especie

“Recientemente fue objeto de revisión médica total, ella y las otras dos pumitas que forman parte de la camada. Las condiciones de salud son muy buenas”, añadió Vargas.

Sin embargo, afirmó, la que necesita más cuidados es la puma albina, que pronto destetará, aunque ya se le está suministrando carne junto con suplementos para su mejor desarrollo.

Presentan en público a Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

Únicamente hay constancia de cuatro pumas albinos en todo el mundo.

Jorge Torres/EFE

Para los visitantes, el zoológico estableció normas a seguir para observar a la ejemplar único en el país, entre ellas, no utilizar flash fotográficos, no gritar ni emitir ruidos fuertes o no empujar la barrera de contención.

El zoológico también estableció en su imagen principal, el nombre y la fotografía de la pequeña puma, y renombrando el sitio como “La casa de Itzae”.

Las autoridades reciben anualmente alrededor de 70.000 visitas, y consideran que con la nueva atracción “se haga un repunte considerable” en estos dos últimos meses que le quedan al año.

Este nacimiento forma parte de un programa de reproducción que mantiene el zoológico con esta especie emblemática, de acuerdo con las autoridades.

Presentan en público a Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

Itzae necesita más cuidados por su condición.

Jorge Torres/EFE

En el Zoológico Thomas Belt existen alrededor de 11 pumas nacidos en cautiverio y la mayoría hijos de la madre de Itzae.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según la revista National Geographic, únicamente hay constancia de cuatro pumas albinos en todo el mundo.

El puma es una especie autóctona de América que está en peligro de extinción y viven en libertad, principalmente, en el sur y centro del continente americano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos pumas nacieron el viernes pasado, por primera vez, en un refugio en San Bernardino, Departamento de Cordillera. El lugar alberga a animales desplazados por los incendios forestales.
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
Dos elefantas gemelas nacieron hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, un hecho “muy poco común” entre estos mamíferos, informó la organización conservacionista Save the Elephants.
Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.
Un león de circo se escapó, y varios videos que lo mostraban deambulando por las calles de Italia se volvieron virales, causando susto en la población. Finalmente, fue capturado y sedado.
La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertinentes.