13 ago. 2025

Itaú eleva su proyección para el dólar

El Banco Itaú dio a conocer su informe de escenario macro correspondiente al mes de octubre de 2023, en el cual resalta una actualización de las previsiones con respecto a la cotización del dólar para el cierre del presente año. La estimación se ajustó a alza en 100 puntos, desde una cifra anterior de G. 7.300 a la de G. 7.400/USD, lo que se relaciona con la mayor fortaleza que viene exhibiendo últimamente el billete de los EEUU en el plano internacional, según las explicaciones.

Por otro lado, Itaú mantuvo sus estimaciones con relación al crecimiento del producto interno bruto (previsto en 5,6% para el cierre de 2023), la inflación (3,8%, pero con riesgo alcista) y la tasa de referencia de política monetaria (7,25% para finales del año en curso). “Seguimos viendo al Banco Central del Paraguay liderando un ciclo de flexibilización gradual en medio de unas condiciones financieras externas restrictivas”, señaló el banco.

Más contenido de esta sección
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
La petrolera estatal anunció una reducción de G. 250 por litro en todos sus combustibles, que entró en vigencia de inmediato y que, según estima, podría sostenerse por al menos un mes.
Desde la previsional aseguran que los criterios para la colocación de fondos jubilatorios en las entidades financieras se basan en la Ley 7235/2023 que son más rigurosos y buscan rentabilidad.