05 nov. 2025

Itapúa: Dotan de insumos médicos a centros asistenciales

26095995

Mejora. Los insumos mejorarán sustancialmente la atención.

antonio rolin

La Gobernación de Itapúa entregó ayer equipamientos hospitalarios y lotes de medicamentos a diferentes centros asistenciales de diferentes municipios del séptimo departamento.

El Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación recibió la donación de equipos hematológicos, los cuales permitirán reforzar las capacidades del nosocomio para brindar una atención más eficiente.

Los equipos entregados son contador hematológico –para análisis clínicos–; aspiradores de fluidos para quirófano; equipo de macro centrífuga y baño maría laboratorial.

Estos dos últimos para la unidad de medicina transfusional. Desde el servicio resaltaron la importancia de estos equipos para la habilitación de la unidad de medicina transfusional; cumpliendo con exigencias ministeriales y mejorando la capacidad de servicio.

La nueva tecnología no solo garantiza la continuidad de los servicios, sino que también mejora la precisión y rapidez de los resultados, lo que es fundamental en situaciones críticas y de urgencia.

La entrega de estos equipos demandó una inversión de G. 60 millones y fue posible gracias a la colaboración interinstitucional, en aras de mejorar la calidad de la atención médica del Hospital Pediátrico, que recibe diariamente a cientos de pacientes procedentes de varios puntos del departamento.

Asimismo, fueron entregados equipos a la USF de San Juan del Paraná y Cambyretá, que recibieron sillones odontológicos y también silla de rueda. “Celebramos la entrega de estos equipos para el área de laboratorio del Hospital Pediátrico Municipal, que son tan necesarios para el diagnóstico correcto, creemos que la salud es prioridad y vamos a contribuir todo lo posible para que más niños y niñas accedan a una atención de calidad”, señaló Javier Pereira, gobernador de Itapúa. AR

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Tras una reunión realizada en la mañana de este miércoles entre representantes de las asociaciones de pescadores y autoridades departamentales y municipales, se logró un acuerdo que permitió levantar el cierre del río Paraguay.
La propuesta sugiere que los camiones con carga utilicen el segundo puente con Brasil, mientras que los vehículos vacíos transiten por el Puente de la Amistad en el horario comprendido entre las 22:00 y las 06:30.