18 sept. 2025

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos

La Guardia Costera italiana coordinó este sábado el rescate de más de 500 personas en el mar en cuatro operaciones de salvamento desplegadas en el Mediterráneo, dos aún en marcha.

italia.jpg

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos. Foto: www.rtve.es.

EFE


Los guardacostas explicaron que, por el momento, han concluido dos dispositivos: uno en el que la nave Datillo de los guardacostas asistió a 322 personas y otro en el que una embarcación de una organización no gubernamental ha puesto a salvo a otras 122.

En estos momentos continúan las labores de auxilio en otras dos embarcaciones precarias en las que hay, al menos, 120 personas a bordo, según las mismas fuentes.

Estos rescates se producen después de que en la última semana se hayan salvado a más de 12.000 personas y hayan tenido lugar tres naufragios, en tres días consecutivos, en los que han perdido la vida al menos 65 personas.

El buen tiempo y las buenas condiciones del mar han propiciado que numerosos inmigrantes y refugiados se hayan atrevido a cruzar el Mediterráneo para acceder a Europa por las costas de Italia.

Por ello, el país acogió esta mañana y seguirá recibiendo en los próximos días a las miles de personas rescatadas.

En lo que va de día, 890 personas han desembarcado en el puerto de Catania, en la isla de Sicilia (sur), mientras que 700 lo han hecho en Taranto, en la región de Apulia, al sur del país.

También a Porto Empedocle, en Sicilia, han llegado 600 inmigrantes y refugiados, mientras que 657 lo han hecho en Pozzallo (Sicilia) y 450 en Trapani (Sicilia).

Además, mañana está previsto que la Marina militar italiana lleve hasta Reggio Calabria (sur) a 629 personas y los 45 cadáveres, mientras que a Sassari, en Cerdeña, serán trasladados otros 600.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.