12 may. 2025

Italia registra quinta muerte por coronavirus y 219 infectados

Una quinta persona falleció este lunes por el coronavirus en Lombardía, en el Norte de Italia, y los casos de contagio ascienden a 219, informó el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en una comparecencia ante los medios.

Italia coronavirus1.jpg

Cinco personas ya fallecieron por el coronavirus en Italia.

Foto: EFE

La víctima es un hombre de 88 años, residente en la localidad lombarda de Caselle Lanne, que se suma al octogenario, fallecido también esta mañana en el hospital Juan XXIII de Bérgamo.

Los otros fallecidos son una mujer residente en la provincia de Cremona, un hombre, de 78 años, de la localidad de Vo’ Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto), y una mujer, de 77 años, que estuvo en Codogno, y dio positivo al virus en una prueba realizada tras su muerte.

Borrelli explicó que de estos 219 casos, 167 se detectaron en Lombardía, 27 en Véneto, 18 en Emilia Romaña, 4 en Piamonte, y también los tres contagiados en Roma, ya conocidos desde hace varias semanas.

En estos casos, Protección Civil incluye a las cinco personas fallecidas.

Lea más: Cuarta muerte por coronavirus en el Norte de Italia

El jefe de la Protección Civil explicó que de los contagiados, 93 están hospitalizados y 23 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, mientras que el resto siguen en sus casas al no presentar síntomas.

También recordó que aún no se encontró al llamado “paciente cero”, que habría originado el contagio en el Norte de Italia, y tampoco la relación entre los dos focos que son, uno en Codogno, en la provincia de Lodi, en Lombardía, y el otro en Vo’ Euganeo, en Véneto.

Nota relacionada: Paraguaya relata vivencia tras brote de coronavirus en Italia

Además de la prohibición de entrar y salir en once localidades del Norte de Italia, que afecta a cerca 50.000 personas, las regiones afectadas de Piamonte, Lombardía, Véneto han tomado medidas extraordinarias, como la suspensión del Carnaval de Venecia, fiestas y otros eventos culturales y deportivos, así como el cierre de museos, escuelas y universidades.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.