26 nov. 2025

Italia iniciará la desescalada del confinamiento con “gran cautela”

Italia deberá iniciar la desescalada del confinamiento nacional “con gran cautela” y con pruebas continuas a la población, para controlar cualquier indicio de un incremento en los contagios por coronavirus, aconsejó hoy el Instituto Superior de Sanidad.

Italia

Desde que fue confirmado el brote de Covid-19 en Italia hace un mes, la cifra de contagiados creció rápidamente.

Foot: 20minutos.com.

“La fase de reapertura deberá realizarse con gran cautela, controlando en todo momento los nuevos contagios. Tendremos que reorganizar nuestra vida, nuestros hábitos en el transporte, en el trabajo y en las actividades diarias”, afirmó el presidente de este instituto, Silvio Brusaferro, en una rueda de prensa.

Por ahora, el Gobierno italiano decretó el confinamiento nacional hasta el 3 de mayo para intentar contener el coronavirus, que causó ya más de 22.000 fallecidos en el país.

“Será necesario verificar los factores de riesgo dentro del lugar de trabajo y utilizar herramientas como el distanciamiento social” o incluso “barreras físicas”, añadió Brusaferro acerca de la etapa posterior.

Puede interesarte: Covid-19: Italia constata el mayor frenazo de contagios en 25 días

Destacó que las personas con síntomas son cada vez menos a medida que disminuye la curva de transmisiones a nivel nacional, pero pidió no bajar la guardia y subrayó que el número de infectados varía enormemente entre regiones.

Recomendó que durante la fase de desescalada, el país realice pruebas a la población porque “permitirán convivir con el virus” y mantener el nivel de contagios “por debajo de 1".

Lea también: Italia registra resultados positivos en pruebas con fármaco

El Instituto Nacional de Estadísticas italiano informó hoy que entre el 1 de marzo y el 4 de abril de este año se registró un aumento de las muertes igual o superior al 20% en comparación con la media del mismo periodo entre los años 2015-2019, si bien indicó que son datos parciales y que corresponden a unos 1.700 municipios.

El mayor aumento de muertes se refiere a hombres y personas mayores de 74 años, según el instituto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.