18 sept. 2025

Itakyry clama por un hospital ante colapso de su centro de salud

31955929

Espejo. Itakyry es reflejo de un fenómeno más amplio vinculado al crecimiento de la población y cambiantes dinámicas sociales.

ARCHIVO

En un distrito donde los caminos de tierra se mezclan con la esperanza de progreso, la salud pública se ha convertido en el eje de una demanda urgente, el de convertir el actual Centro de Salud de Itakyry en un hospital básico que responda a las crecientes necesidades de sus más de 45.000 habitantes.

La jornada de inspección técnica realizada esta semana por autoridades sanitarias y municipales dejó en claro que Itakyry ya superó su capacidad de atención médica básica. Encabezada por el director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Federico Schrodel, y el intendente, Miguel Ángel Soria, la comitiva recorrió los principales puntos de atención del distrito, como el Centro de Salud de Itakyry, la Unidad de Salud Familiar (USF) del casco urbano y la USF de Itaipyte. “Estamos haciendo lo que podemos, pero no damos abasto”, fue la frase que más se repitió entre los profesionales de salud durante el recorrido. Soria aprovechó la ocasión para mostrar al Dr. Schrodel las carencias estructurales y de personal que afectan a los servicios médicos locales. “Las USF están funcionando con médicos y odontólogos, incluso con horario extendido en Ykua Porã y Santa Lucía. Eso es un avance. Pero el Centro de Salud ya no abastece. Necesitamos más”, enfatizó.

Actualmente, el hospital más cercano está en Hernandarias, a 85 kilómetros, una distancia que para muchas familias vulnerables representa una barrera insuperable para acceder a atención especializada o de urgencia. WF

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, el paso que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú tendrá bloqueo parcial desde la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento a cargo de una firma concesionaria.
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.