08 nov. 2025

Itaipú: Sitrande expresa rechazo a negociador asignado por Ejecutivo

El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) expresó su rechazo a la designación de Héctor Richer de cara a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, por su participación en la firma del acta bilateral sobre compra de potencia.

SITRANDE.jpeg

Trabajadores de la ANDE expresaron este lunes su total rechazo a la designación de Héctor Richer como miembro de la mesa negociadora del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Héctor Richer será parte de la mesa negociadora del Anexo C del Tratado de Itaipú, como representante del Gabinete Civil de la Presidencia de la República. Los trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) nucleados en el Sitrande manifestaron su total rechazo a la designación.

Los sindicalistas dieron a conocer este lunes un comunicado en el que expresan que “la nominación es un mazazo a la esperanza del pueblo paraguayo, que ve como una oportunidad el proceso de renegociar el Anexo C”.

Nota relacionada: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

Los mismos criticaron además la posición de Richer “en la defensa del acta bilateral del 24 de mayo del 2019 entre la Cancillería paraguaya y la brasileña, que ponía en riesgo la estabilidad financiera y técnica de la ANDE”, según versa parte del escrito.

En otro punto, mencionaron que a la extensa hoja de vida del designado faltaba agregar el título de “entreguista de primera hora”. Richer fue presidente de la ANDE, funcionario de Petróleos Paraguayos (Petropar) y asesoró a Itaipú y al Estado en reiteradas ocasiones.

Lea también: Ejecutivo designa negociador a Richer, cuestionado por el acta

Por último, instaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a rectificar “esta insostenible situación y a devolver la tranquilidad al pueblo paraguayo”.

Antecedentes

En diciembre pasado, el lado paraguayo de Itaipú decidió conformar un comité de apoyo técnico para facilitar información a las personas que lleven adelante las negociaciones con Brasil.

Luego, Mario Abdo se vio obligado a definir un equipo para el efecto y el Gobierno dio a conocer los primeros nombres de los representantes paraguayos que discutirán con los brasileños lo relacionado a los términos del Anexo C.

Podría interesarle: Frente Guasu rechaza designación “entreguista” de Mario Abdo

La negociación podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o vender la energía paraguaya en el mercado brasileño o a terceros.

Esto se dio luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de Itaipú que suponía un sobrecosto de al menos USD 200 millones a la ANDE, de acuerdo con argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunas son investigadas por la Justicia.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.