29 oct. 2025

Itaipú se adhiere a la “hora del planeta”

La Itaipú Binacional informó este viernes que se sumará al tradicional apagón mundial promovido por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que se llevará a cabo este sábado a partir de las 20.30 y durará una hora.

hidroelectrica itaipu binacional

La hidroeléctrica suspenderá su iluminación durante una hora. | Foto: www.org.py.

En el marco de la campaña denominada “La Hora del Planeta”, la binacional informó que la iluminación monumental de la represa se suspenderá excepcionalmente entre las 20.30 y las 21.30, sumándose así al movimiento que busca fomentar la utilización de energías renovables en todo el mundo.

“La Hora del Planeta” es una campaña que se inició en el 2007, en Australia, y fue lanzada por la WWF. Desde sus inicios, contó con la adhesión de monumentos emblemáticos de todo el mundo, que permanecen a oscuras por una hora, como apoyo a la preservación del ambiente en el planeta.

En nuestro país también se sumará la Universidad Privada del Este, que por tercer año consecutivo, se suma a esta acción climática en las dos sedes de Presidente Franco y de Ciudad del Este.

“Tendremos actividades lúdicas para niños, charlas de educación ambiental, globo loco y muchas más atracciones. Vení con una remera y trae muchas velas para encender en la hora del apagón”, informaron los organizadores.

La hora del planeta se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.