15 nov. 2025

Itaipú pide evitar atropellar a animales en las reservas

La División de Áreas Protegidas de Itaipú reitera el pedido de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos, para evitar atropellar a los animales.

animal.jpg

La División de Áreas Protegidas reitera el pedido de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos.

Foto: Gentileza.

La División de Áreas Protegidas de Itaipú solicita respetar los límites de velocidad establecidos en las reservas de la entidad, a fin de evitar el atropellamiento de fauna en estos sitios, que precisamente fueron creados para garantizar la conservación de los recursos naturales y el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para la preservación de la biodiversidad.

Debido a su gran importancia, las áreas protegidas se rigen bajo pautas específicas de protección, restauración y conservación.

Lea más: Felino muere dentro del predio de Itaipú

Puntualmente, se reitera el pedido a los empleados de la entidad y a los visitantes en general de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos.

El atropellamiento de fauna representa una problemática emergente para la conservación. Estos eventos se pueden dar en rutas y caminos, tanto fuera como dentro de las áreas protegidas, siendo un problema para la fauna en general.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado sigue en estado crítico

Se apunta a minimizar el impacto que generan las rutas y caminos, aportando soluciones colaborativas a esta situación que amenaza a individuos de especies protegidas.

Teniendo en cuenta la afluencia de visitas en esta época del año, la citada dependencia de Itaipú apela a la conciencia de los visitantes y empleados en general a respetar los límites de velocidad establecidos y señalizados en los carteles indicativos ubicados a lo largo del camino principal, para así evitar percances que puedan perjudicar a la fauna nativa.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.