09 nov. 2025

Itaipú: “Festín” de jugosos salarios incluye a familiares de políticos

La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.

UHPOL20251024-004A,ph01_7076.jpg

Cercanía. Peña y Zacarías Irún durante un acto político.

GENTILEZA

Un informe sobre contratos sin concurso en Itaipú, durante la administración de Santiago Peña, reveló los altos salarios que perciben familiares de varios políticos. Estos datos se dieron a conocer ayer, a través de la 1080 AM Radio Monumental.

En la lista aparecen familiares directos de legisladores e intendentes que son beneficiados con jugosos salarios, que en algunos casos llegan incluso a los G. 75 millones.

FAMILIARES DE POLÍTICOS. En la lista, que tomó estado público, figura por ejemplo Nancy Diana Amarilla Guirland, hermana del senador nacional por el PLRA Dionisio Amarilla, aliado al oficialismo.

ALGUNOS CONTRATOS DE ITAIPÚ BINACIONAL.png

La citada funcionaria aparece como “comisionada” con un salario de G. 10.000.000. Además, estaría percibiendo G. 10.800.000 en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

También se mencionó a Mabel Villalba Leguizamón, nuera del intendente de Hernandarias, Nelson Cano, cuyo cargo es de “Profesional nivel universitario senior” y recibe mensualmente G. 34.000.000.

ASCENSOS. En la nómina, según el informe, además aparecen funcionarios que son familiares de referentes del partido de Gobierno y que fueron beneficiados con ascensos y gozan de considerables salarios, actualmente.

Por ejemplo, Diana Rosa Centurión de Galaverna, esposa de Juan Carlos Nano Galaverna, quien se desempeña como “asesora de turismo”, gana mensualmente la suma de G. 68.000.000.

La duda también pasa sobre qué funciones tendría una “asesora de turismo” en la binacional. Esto sin contar todos los beneficios con los cuales gozan los funcionarios de la entidad.

La lista continúa con Hugo Walter Ovelar Duré, primo del senador Silvio Beto Ovelar. Su cargo es el de “Profesional Universitario Sénior” y gana un salario de G. 62.579.000.

Recientemente, el parlamentario oficialista estuvo compartiendo un encuentro de fútbol con Basilio Bachi Núñez, del que formó parte Nano Galaverna.

Sigue Gustavo Emanuel Candia Quiñónez, primo de Óscar Nenecho Rodríguez, ex intendente de Asunción (renunció el pasado 22 de agosto tras una serie de denuncias en su contra).

Su primo tiene el cargo de “Jefe de División” y percibe un salario de G. 47.910.576.

Finalmente, Carlos José Eusebio Flores Villamayor, operador político, cuyo cargo actualmente en la binacional es la de superintendente de gestión ambiental.

Percibe actualmente un salario de G. 75.721.000.

LISTA. La lista la completan los siguientes funcionarios: Raúl Daniel Ramírez González, miembro del Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que tiene el cargo de “Asesor Especial” con un salario de G. 43 millones.

La incógnita es qué tipo de asesoría realiza para ganar esa suma.

Elías Bernal Sánchez, seccionalero, figura con el cargo de “Asesor Especial del director” (actualmente es Justo Zacarías Irún). Sánchez percibe la suma de G. 30.684.000.

La lista sigue con Carlos Augusto Florenciáñez, operador político, posee el cargo de “Asesor de informaciones” y percibe al mes la suma de G. 25 millones.

Cabe recordar que José Luis Rodríguez Tornaco es el superintendente de Comunicación Social de la Itaipú Binacional. Es decir, él es el responsable de las comunicaciones de la entidad.

Por último aparece Blanca Marina Vargas de Caballero, ex diputada con el cargo de “Asesora Especial”, gana mensualmente la suma de G. 32 millones.

Además estaría percibiendo G. 3,6 millones en el Ministerio de Educación (MEC).

La política estuvo como diputada en dos periodos consecutivos: 2013 al 2018 y 2018 al 2023.

Más contenido de esta sección
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.