26 oct. 2025

Itaipú: “Festín” de jugosos salarios incluye a familiares de políticos

La esposa de Nano Galaverna, el primo de Beto Ovelar, la hermana de Dionisio Amarilla, el primo de Nenecho Rodríguez, entre otros, estarían ostentando salarios de hasta G. 75 millones, según informe.

UHPOL20251024-004A,ph01_7076.jpg

Cercanía. Peña y Zacarías Irún durante un acto político.

GENTILEZA

Un informe sobre contratos sin concurso en Itaipú, durante la administración de Santiago Peña, reveló los altos salarios que perciben familiares de varios políticos. Estos datos se dieron a conocer ayer, a través de la 1080 AM Radio Monumental.

En la lista aparecen familiares directos de legisladores e intendentes que son beneficiados con jugosos salarios, que en algunos casos llegan incluso a los G. 75 millones.

FAMILIARES DE POLÍTICOS. En la lista, que tomó estado público, figura por ejemplo Nancy Diana Amarilla Guirland, hermana del senador nacional por el PLRA Dionisio Amarilla, aliado al oficialismo.

ALGUNOS CONTRATOS DE ITAIPÚ BINACIONAL.png

La citada funcionaria aparece como “comisionada” con un salario de G. 10.000.000. Además, estaría percibiendo G. 10.800.000 en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

También se mencionó a Mabel Villalba Leguizamón, nuera del intendente de Hernandarias, Nelson Cano, cuyo cargo es de “Profesional nivel universitario senior” y recibe mensualmente G. 34.000.000.

ASCENSOS. En la nómina, según el informe, además aparecen funcionarios que son familiares de referentes del partido de Gobierno y que fueron beneficiados con ascensos y gozan de considerables salarios, actualmente.

Por ejemplo, Diana Rosa Centurión de Galaverna, esposa de Juan Carlos Nano Galaverna, quien se desempeña como “asesora de turismo”, gana mensualmente la suma de G. 68.000.000.

La duda también pasa sobre qué funciones tendría una “asesora de turismo” en la binacional. Esto sin contar todos los beneficios con los cuales gozan los funcionarios de la entidad.

La lista continúa con Hugo Walter Ovelar Duré, primo del senador Silvio Beto Ovelar. Su cargo es el de “Profesional Universitario Sénior” y gana un salario de G. 62.579.000.

Recientemente, el parlamentario oficialista estuvo compartiendo un encuentro de fútbol con Basilio Bachi Núñez, del que formó parte Nano Galaverna.

Sigue Gustavo Emanuel Candia Quiñónez, primo de Óscar Nenecho Rodríguez, ex intendente de Asunción (renunció el pasado 22 de agosto tras una serie de denuncias en su contra).

Su primo tiene el cargo de “Jefe de División” y percibe un salario de G. 47.910.576.

Finalmente, Carlos José Eusebio Flores Villamayor, operador político, cuyo cargo actualmente en la binacional es la de superintendente de gestión ambiental.

Percibe actualmente un salario de G. 75.721.000.

LISTA. La lista la completan los siguientes funcionarios: Raúl Daniel Ramírez González, miembro del Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que tiene el cargo de “Asesor Especial” con un salario de G. 43 millones.

La incógnita es qué tipo de asesoría realiza para ganar esa suma.

Elías Bernal Sánchez, seccionalero, figura con el cargo de “Asesor Especial del director” (actualmente es Justo Zacarías Irún). Sánchez percibe la suma de G. 30.684.000.

La lista sigue con Carlos Augusto Florenciáñez, operador político, posee el cargo de “Asesor de informaciones” y percibe al mes la suma de G. 25 millones.

Cabe recordar que José Luis Rodríguez Tornaco es el superintendente de Comunicación Social de la Itaipú Binacional. Es decir, él es el responsable de las comunicaciones de la entidad.

Por último aparece Blanca Marina Vargas de Caballero, ex diputada con el cargo de “Asesora Especial”, gana mensualmente la suma de G. 32 millones.

Además estaría percibiendo G. 3,6 millones en el Ministerio de Educación (MEC).

La política estuvo como diputada en dos periodos consecutivos: 2013 al 2018 y 2018 al 2023.

Más contenido de esta sección
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.