13 jun. 2025

Itaipú dio G. mil millones a líderes de Marquetalia

El cheque de veinte millones de guaraníes que Itaipú entregó a dos dirigentes de Marquetalia sería parte de los mil millones de guaraníes que el ente binacional “invirtió” el año pasado en el asentamiento para “obras sociales”.
La práctica de desembolsar los fondos sociales de la hidroeléctrica a dirigentes o líderes de los asentamientos es mencionada en la propia página web oficial de la Presidencia de la República (ver infografía).
Última Hora accedió a una copia del cheque por el citado monto que Itaipú pagó a Juan Carlos Azuaga y Patrocinio Argüello, dirigentes del asentamiento 26 de Febrero, más conocido como Marquetalia, para la construcción de un dispensario médico en el lugar.
En el informe, de fecha 8 de julio de 2006, de la página presidencial, Nicanor Duarte Frutos resalta que más de veinte asentamientos del departamento Central y de otras regiones del país recibieron una nueva ayuda con los fondos sociales de la binacional.
Subraya que los recursos deben ser destinados a la construcción de empedrados, dispensario médico, centros comunitarios y la asistencia solidaria a trece cooperadoras escolares.
Asimismo, puntualiza que han hecho “un aporte de alrededor de mil millones de guaraníes al asentamiento Marquetalia, que forman parte del programa del Gobierno, de combate a la pobreza y la exclusión social”.
Para el presidente Duarte Frutos –según el discurso que se transcribe–, “esto no es hacer politiquería sino hablar de sueños y trabajar por el Paraguay que quisieron nuestros padres, nuestros próceres; un Paraguay con mayor igualdad social, sin huérfanos sociales”.

PREBENDA. En contrapartida, referentes de la oposición sostienen que este reparto de los recursos de la usina a personas “es irregular y de carácter exclusivamente “prebendario y clientelista”.
El diputado liberal Efraín Alegre fue más drástico al señalar que esta práctica “forma parte de la corrupción del presidente y del director de Itaipú, Víctor Bernal”.
Los opositores no han podido vulnerar, hasta hoy, la barrera impuesta por el Gobierno para el control y la rendición de cuentas de los fondos sociales y del manejo administrativo de la entidad binacional.

“Es un manejo irregular”
El diputado Eduardo Nery Huerta, líder de la bancada de Patria Querida, lamentó ayer que no pueden hacer nada para “frenar el manejo irregular de los fondos de Itaipú”.
Reflexionó de esta manera en torno a la publicación de Última Hora del cheque de 20 millones de guaraníes pagados por Itaipú a dos dirigentes de Marquetalia.
“Es totalmente irregular que el ente entregue dinero a dirigentes. Esto no aguanta ningún tipo de auditoría. No puede entregar dinero así a las personas”, enfatizó.
Cuestionó que, pese a las pruebas del manejo discrecional e irregular, Nicanor y Bernal digan que todo es transparente.
“Esto deberían demostrar con documentos en mano, pero no están dispuestos a aceptar la apertura de los archivos porque saben que van a saltar las irregularidades”, acotó.
Nery Huerta indicó que el caso del cheque “es apenas la punta de un iceberg, porque lo más grande está escondido abajo”.
Por otra parte, el legislador anunció que mañana harán una conferencia para denunciar la inacción del Gobierno para renegociar el Tratado de Ítaipú.
“Es una semana para recordar la gravedad de la traición a la Patria de las autoridades de la binacional.”

Parte de los millones repartidos por Itaipú en los asentamientos

En guaraníes
- Recibido por Sotero Ríos
San José - Villarrica
14.800.000
- Retirado por Arístides Mareco
Inmaculada Concepción, barrio El Retiro - Capiatá 29.200.000
- San Miguel 11 Compañía - Luque
17.800.000
- Retirado por Arminda Florenciáñez
Villa Ybaté, Cañadita II - Ñemby
17.500.000
- Retirado por Gregorio Giménez
Villa Marina, Puerto Pabla - Lambaré II
37.700.000
- Retirado por Santiago Molas
Marquetalia
700.000
- Retirado por Wildo Báez
San José, Bº San Isidro - Lambaré
27.700.000
- Retirado por Darío Lezcano
Virgen del Rosario, Itá Enramada
15.000.000
- Retirado por Julia Balbuena
Santo Domingo, barrio Laurelty
20.000.000
- Gloria María - Villa Elisa
13.700.000
- 3 de Febrero, Cañada San Rafael - Luque
22.000.000
- Retirado por A. Dos Santos
Barrio Norte, Barcequillo - San Lorenzo
13.600.000
- Retirado por E. de Mancuello
Barrio Norte, Barcequillo - San Lorenzo
22.000.000
- Barrio 24 de Junio - San Lorenzo
49.500.000
- Retirado por Mariano Quintana
María Auxiliadora, Bº San Roque - San Antonio
11.800.000
- Retirado por A. Leite
San Rafael, barrio San Roque - San Antonio
24.600.000
- San José, B° San Isidro, Lambaré
15.750.000

Fuente: Página web de la Presidencia de la República del 8 de julio de 2006.