08 ago. 2025

Itaipú destituye a 6 gerentes por “contaminación” del concurso selectivo 2023

Itaipú Binacional decidió sancionar y destituir a seis altos funcionarios tras constatar en un sumario que fueron responsables de una serie de irregularidades en el proceso de selección 2023, que había derivado en la desvinculación masiva.

Nueva casa.  La Itaipú se mudará al nuevo edificio construido por la Cajubi sobre España.

Fachada de la sede administrativa de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH

José Luis Rodríguez Tornaco, superintendente de Comunicación de Itaipú Binacional, detalló en Chaco Boreal 1330 AM este jueves, que seis altos funcionarios fueron destituidos en el marco del sumario que se abrió cuando se desvinculó a 185 personas, de las cuales 165 ya fueron reincorporadas.

Explicó que se pudo constatar la responsabilidad de esta media docena de altos funcionarios.

Nota relacionada: Itaipú reincorpora a 165 desvinculados tras evaluar caso por caso

La sanción y desvinculación de los “responsables directos de la contaminación Proceso Selectivo Externo (PSE) del 2023" fue una de las medidas que se dio a conocer en el comunicado emitido por hidroeléctrica en la víspera, para anunciar sobre las reincorporaciones.

De acuerdo con Rodríguez Tornaco, en el concurso pasado se manipularon cargos y puntajes para que pudieran ingresar personas a la binacional personas afines al anterior Gobierno, de Mario Abdo Benítez.

El superintendente de Comunicación evitó dar los nombres, pero argumentó que los gerentes involucrados serán previamente notificados. Posteriormente, estos tienen un tiempo de contestación y/o una eventual apelación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La desvinculación de 185 ingresantes en la era Abdo Benítez provocó protestas por parte de los afectados. Hace apenas cinco días el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que solicitó a la Itaipú el estudio de caso por caso.

Anteriormente, las embarazadas ya fueron reincorporadas, dando cumplimiento a leyes laborales vigentes.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.