19 ago. 2025

Itaipú Binacional transfirió USD 445 millones al Estado

La Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo en el 2021 un total de USD 445 millones en el marco del Anexo C del Tratado.

Itaipú Binacional_26320907.jpg

Vista parcial de la represa hidroeléctrica de Itaipú.

Archivo ÚH

El ejercicio 2021 de la Itaipú Binacional cerró con una transferencia total de USD 445 millones al Estado paraguayo, cuyo monto abarca las remesas por cesión de energía, con lo cual el Tesoro Nacional recibió USD 203 millones.

En concepto de royalties se concedieron unos USD 202 millones, mientras que para los pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la entidad ingresó USD 41 millones, específicamente por el resarcimiento de las cargas de administración y utilidades.

Con relación a los pagos solo de diciembre, la Itaipú Binacional transfirió USD 19,4 millones por cesión de energía, el desembolso por royalties alcanzó USD 18 millones y la ANDE percibió USD 1,4 millones.

Puede interesarle: Itaipú: Obispo pide patriotismo de cara a renegociación de Anexo C

Los montos fueron dados a conocer en el reporte de la Dirección Financiera, Margen Derecha, del ente, que señaló que la transferencia se realizó en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado de Itaipú.

A su vez, destacaron que, pese a la situación del 2021 teniendo en cuenta que continuó la pandemia del Covid-19 y por la crisis hidrológica, la entidad binacional “logró una alta eficiencia en sus operaciones, lo que le permitió cubrir la demanda energética de Paraguay y Brasil, además de cumplir a cabalidad con sus obligaciones financieras”.

En el Anexo C del Tratado de Itaipú se establece que los royalties implican un resarcimiento financiero para ambos Estados, tanto Paraguay como Brasil, por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica en la represa.

Lea también: Diputados piden informes sobre millonarios contratos directos en Itaipú

Entretanto, la cesión de energía es la compensación abonada por Brasil para acceder a la parcela de la producción que Paraguay no utiliza.

Por su parte, la ANDE recibe mensualmente los pagos en concepto de resarcimiento de las cargas y, periódicamente, también percibe ingresos por las utilidades de capital para hacer frente a sus necesidades presupuestarias.

Los dos primeros conceptos mencionados son transferidos al Ministerio de Hacienda, para luego distribuir los recursos.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.