18 jul. 2025

Itaipú Binacional transfirió USD 445 millones al Estado

La Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo en el 2021 un total de USD 445 millones en el marco del Anexo C del Tratado.

Itaipú Binacional_26320907.jpg

Vista parcial de la represa hidroeléctrica de Itaipú.

Archivo ÚH

El ejercicio 2021 de la Itaipú Binacional cerró con una transferencia total de USD 445 millones al Estado paraguayo, cuyo monto abarca las remesas por cesión de energía, con lo cual el Tesoro Nacional recibió USD 203 millones.

En concepto de royalties se concedieron unos USD 202 millones, mientras que para los pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la entidad ingresó USD 41 millones, específicamente por el resarcimiento de las cargas de administración y utilidades.

Con relación a los pagos solo de diciembre, la Itaipú Binacional transfirió USD 19,4 millones por cesión de energía, el desembolso por royalties alcanzó USD 18 millones y la ANDE percibió USD 1,4 millones.

Puede interesarle: Itaipú: Obispo pide patriotismo de cara a renegociación de Anexo C

Los montos fueron dados a conocer en el reporte de la Dirección Financiera, Margen Derecha, del ente, que señaló que la transferencia se realizó en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado de Itaipú.

A su vez, destacaron que, pese a la situación del 2021 teniendo en cuenta que continuó la pandemia del Covid-19 y por la crisis hidrológica, la entidad binacional “logró una alta eficiencia en sus operaciones, lo que le permitió cubrir la demanda energética de Paraguay y Brasil, además de cumplir a cabalidad con sus obligaciones financieras”.

En el Anexo C del Tratado de Itaipú se establece que los royalties implican un resarcimiento financiero para ambos Estados, tanto Paraguay como Brasil, por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica en la represa.

Lea también: Diputados piden informes sobre millonarios contratos directos en Itaipú

Entretanto, la cesión de energía es la compensación abonada por Brasil para acceder a la parcela de la producción que Paraguay no utiliza.

Por su parte, la ANDE recibe mensualmente los pagos en concepto de resarcimiento de las cargas y, periódicamente, también percibe ingresos por las utilidades de capital para hacer frente a sus necesidades presupuestarias.

Los dos primeros conceptos mencionados son transferidos al Ministerio de Hacienda, para luego distribuir los recursos.

Más contenido de esta sección
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, está siendo buscado por la Policía Nacional por el asesinato de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, conocido tortolero cuyo cuerpo sin vida fue arrojado de un automóvil en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.