28 oct. 2025

Itaipú: Obispo pide patriotismo de cara a renegociación de Anexo C

En su carta el pueblo denominada “Organicemos esperanza”, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aseguró que se requiere de inteligencia y patriotismo a la hora de renegociar el Anexo C de Itaipú con el Brasil.

ricardo y edmundo valenzuela caacupé

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, junto al obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Ricardo Valenzuela aseguró que el país necesita cambiar el perfil de sus líderes, apuntando a que estos sean “íntegros, honestos, con mentalidad sana, confiables, comprometidos con la verdad, serviciales y ambiciosos con el cumplimiento de sus planes y promesas empeñadas”.

“Paraguay, nuestro querido país, tiene grandes desafíos por delante. Necesitamos conservar nuestra condición de pueblo cordial y solidario; rescatar la tradición de hospitalidad y el valor de la palabra, el respeto a los niños, las mujeres y a los abuelos”, dijo.

El obispo de Caacupé aseguró que la ciudadanía necesita personas con valores, personas con la inteligencia y preparación de ahora para enfrentar los desafíos del mañana.

Te puede interesar: En carta al pueblo, Valenzuela clama por una justicia “independiente”

“El mañana comenzó ayer, pero la gran fecha sigue siendo el año de la renegociación del Anexo C de Itaipú, cuyo tratamiento y negociación ya comenzaron y de los cuales apenas conocemos algunas pequeñas cosas que se filtran. Necesitamos, además, patriotismo para tratar el tema y para exigir a quienes negocian y negociarán nuestro futuro. No demos pasos en falso que condicionen el porvenir de la nación”, expresó.

Esta es la tercera vez que el obispo de Caacupé aprovecha la masiva presencia de fieles y la atención de los medios de comunicación para sentar postura sobre temas políticos y sociales mediante una “carta al pueblo”.

Durante su homilía, Ricardo Valenzuela también hizo mención de los ex obreros de Itaipú lado paraguayo, quienes claman por una indemnización justa en medio del olvido.

Relacionado: Iglesia culpa a la corrupción por el “triste estado” de Paraguay en misa central de Caacupé

“Queremos pedir a las autoridades una solicitud que abarca a muchos hermanos nuestros, se trata de la Unión Nacional de Trabajadores de la Itaipú Binacional”, expresó.

Paraguay debe renegociar los términos del Anexo C de Itaipú con el Brasil en el año 2023. Diversos sectores de la sociedad denuncian la falta de transparencia del Gobierno en las gestiones previas y piden que se defiendan los intereses del país.

Más contenido de esta sección
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.