06 ago. 2025

Itaipú asegura que becarios podrán cobrar este viernes en el BNF

Ante denuncias de alumnos por la falta de pago de becas de la Itaipú Binacional, la entidad aseguró que los jóvenes becados podrán cobrar este viernes, presentando la cédula de identidad, en sucursales del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Alfredo Ojeda Quintana, asistente de la dirección general y responsable del departamento de becas de Itaipú, señaló a la 780 AM que hubo retrasos en los pagos y que se comprende la preocupación de los jóvenes.

Reiteró que este viernes todos los becados podrán cobrar la primera parte de la beca, consistente en dos millones de guaraníes, y que en setiembre podrán hacerse acreedores del monto restante, un millón quinientos mil guaraníes.

“Se acercan a cualquier sucursal del BNF y una vez identificado como becado, se le paga en ventanilla”, recalcó Ojeda.

Indicó además que rectores y directores firmaron un convenio por lo que los alumnos becados no deberían tener problemas para rendir por falta de pago de aranceles.

Recordó que actualmente hay 6.700 becados en todo el país a través de la Itaipú.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.