29 oct. 2025

Itaipú alcanza hito mundial de producción de energía

La represa Itaipú alcanzó un hito mundial con una producción de energía de 2.300 millones de megawatios por hora (MWh) de energía acumulada en 31 años de funcionamiento.

A las 7.12 de este jueves Itaipú Binacional superó su propia marca mundial de producción acumulada, tras 31 años de operación. Los 2,3 mil millones de MWh equivalen a una generación media diaria superior a 200 mil MWh.

El director de la Binacional, lado paraguayo, James Spalding, rescató que la hidroeléctrica produce energía limpia a partir de las aguas del río Paraná, evitando la contaminación del medioambiente que producen otros sistemas.

En comunicación con la 780 AM, comentó que el consumo de Paraguay es de 14 millones de MWh.

En centrales térmicas de combustibles se habrían utilizado 420 mil barriles de petróleo por día para alcanzar esta producción.

Embed


La represa compartida con Brasil se encuentra muy por delante de otras grandes hidroeléctricas que comenzaron a funcionar antes de Itaipú.

La venezolana Guri generó 1,3 mil millones de MWh desde 1978; la estadounidense Gran Coullee alcanzó 1,2 mil millones de MWh desde 1941. En cuarto lugar, la usina rusa Sayano generó 930 millones de MWh desde 1978, seguida de la canadiense Churchill Falls, que generó 900 millones de MWh desde 1971.

La Central de 3 Gargantas en China, que posee la mayor capacidad instalada en el mundo, de 22.400 MW de potencia (40% más que la Itaipú Binacional, que tiene 14.000 MW), en 12 años de operación logró generar 900 millones de MWh.

Ya en la tarde del miércoles Itaipú reportó su primer logro, superó el nivel de producción acumulado respecto al 2014 y se espera cerrar el 2015 con 1,3% más que el año anterior.

La hidroeléctrica prevé que con esta estimación se tendrá un impacto favorable en la contribución al PIB, puesto que en principio el Banco Central del Paraguay (BCP) proyectaba una menor diferencia.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.