08 ago. 2025

Ita Pytã Punta: Urgen solución para vecinos, no solamente censos

30106247

Arraigo. Pobladores de la zona del mirador de Ita Pytã Punta se resisten a mudarse de sus viviendas.

José Bogado

La Municipalidad de Asunción aún no resuelve qué hacer con el perímetro del mirador en el barrio Ita Pytã Punta. El fin de semana pasado, un grupo de funcionarios realizó un nuevo censo atendiendo a que el anterior no se hizo con la presencia de la mayoría de los vecinos. Muchos de ellos se resisten a mudarse y están reacios a cualquier intención de desalojo.

“No podemos ignorar esta situación”, dijo el concejal Humberto Blasco, durante la última sesión de la Junta. “No se han presentado estudios topográficos ni geodésicos que nos permitan concluir definitivamente sobre la situación de la estabilidad del terreno, pero a simple vista ha habido movimientos que se pueden tornar más peligrosos”, detalló.

La concejala Fiorella Forestieri pidió en este sentido la conformación de una mesa de trabajo “urgente” con la presencia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez y el presidente de la República, Santiago Peña. “Ayúdenos, presidente, a solucionar esto. Nosotros en la Municipalidad ni siquiera podemos intervenir porque tenemos un dictamen que nos dice que no podemos tocar”, declaró.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.