31 oct. 2025

Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios

Israel bombardeó hoy objetivos del movimiento islamista Hamás en Gaza, por segundo día consecutivo y en respuesta al lanzamiento de más globos incendiarios desde el enclave contra su territorio.

Gaza (3).jpg

La destrucción en Gaza por el conflicto con Israel. Archivo.

Foto: EFE.

Según un portavoz militar, “aviones de combate del Ejército atacaron un sitio de fabricación de armas y un lanzacohetes” pertenecientes a Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007. Además, detalló que los ataques “se realizaron en respuesta a los globos incendiarios disparados hacia territorio israelí” y enfatizó que sus tropas “continuarán respondiendo con firmeza contra los intentos terroristas desde la Franja de Gaza”.

Medios israelíes informaron que las milicias de Gaza continuaron hoy lanzando globos incendiarios, que volvieron a comenzar ayer tras dos semanas de calma y que causaron este sábado un nuevo incendio en una de las comunidades israelíes colindantes con el enclave.

Nota relacionada: Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

Estos intercambios de hostilidades en la zona rompen con la tensa calma que regía en la región desde hacía dos semanas, tras bombardear Israel objetivos de Hamás en dos ocasiones a mediados del mes pasado, también en respuesta al lanzamiento de globos incendiarios.

El alto el fuego que marcó el fin de la escalada bélica del mes de mayo, la más sangrienta desde la guerra de 2014 y que dejó un saldo de 255 muertos en Gaza y 13 en Israel, aún no se ha podido consolidar e incidentes como estos amenazan con volver a encender la corta mecha de la violencia.

Lea también: Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencia AP y Al Jazeera

En las últimas semanas, múltiples países y representantes de organismos internacionales han enfatizado la necesidad de consolidar el alto el fuego, no solamente para fomentar la calma en la región sino también para avanzar en la reconstrucción de la Franja, que sufrió enormes daños durante la última escalada.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.