15 mar. 2025

Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios

Israel bombardeó hoy objetivos del movimiento islamista Hamás en Gaza, por segundo día consecutivo y en respuesta al lanzamiento de más globos incendiarios desde el enclave contra su territorio.

Gaza (3).jpg

La destrucción en Gaza por el conflicto con Israel. Archivo.

Foto: EFE.

Según un portavoz militar, “aviones de combate del Ejército atacaron un sitio de fabricación de armas y un lanzacohetes” pertenecientes a Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007. Además, detalló que los ataques “se realizaron en respuesta a los globos incendiarios disparados hacia territorio israelí" y enfatizó que sus tropas “continuarán respondiendo con firmeza contra los intentos terroristas desde la Franja de Gaza”.

Medios israelíes informaron que las milicias de Gaza continuaron hoy lanzando globos incendiarios, que volvieron a comenzar ayer tras dos semanas de calma y que causaron este sábado un nuevo incendio en una de las comunidades israelíes colindantes con el enclave.

Nota relacionada: Israel lanza nuevos ataques aéreos sobre Gaza

Estos intercambios de hostilidades en la zona rompen con la tensa calma que regía en la región desde hacía dos semanas, tras bombardear Israel objetivos de Hamás en dos ocasiones a mediados del mes pasado, también en respuesta al lanzamiento de globos incendiarios.

El alto el fuego que marcó el fin de la escalada bélica del mes de mayo, la más sangrienta desde la guerra de 2014 y que dejó un saldo de 255 muertos en Gaza y 13 en Israel, aún no se ha podido consolidar e incidentes como estos amenazan con volver a encender la corta mecha de la violencia.

Lea también: Israel bombardea otra torre en Gaza, sede de agencia AP y Al Jazeera

En las últimas semanas, múltiples países y representantes de organismos internacionales han enfatizado la necesidad de consolidar el alto el fuego, no solamente para fomentar la calma en la región sino también para avanzar en la reconstrucción de la Franja, que sufrió enormes daños durante la última escalada.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde de Almirante Padilla, junto con su par del municipio de Miranda, ambos del estado venezolano de Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), fueron detenidos por su presunta vinculación con una red del narcotráfico. Sobalvarro es dueño de una firma que importa cigarrillos a Venezuela y gestiona marcas de la firma paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa).
El presidente de EEUU, Donald Trump, pronunció este viernes en el Departamento de Justicia un discurso en el que lanzó varias quejas sobre las investigaciones criminales que amenazaron su carrera política y pidió que sus rivales sean encarcelados.