08 oct. 2025

Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para “reducir tensiones” con la población

El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

“Se decidió cerrar temporalmente el centro de distribución de ayuda en Tel al Sultan y establecer uno nuevo en las inmediaciones”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que justificó la medida como un intento de “reducir las tensiones con la población” y “garantizar la seguridad de las tropas que operan sobre el terreno”.

Actualmente, cuatro centros de distribución operan en el enclave palestino bajo la gestión de la organización civil estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), en coordinación con las fuerzas israelíes.

El Ejército también señaló que ha reorganizado recientemente las rutas de acceso y los puntos de reparto de la ayuda.

Lea más: Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra dos escuelas y otros puntos de Gaza

Las imágenes difundidas junto al anuncio muestran bloques de hormigón dispuestos como corredores improvisados sobre caminos de tierra o como barreras para vehículos, y un cartel en árabe e inglés señalando la dirección del movimiento permitida.

Desde que se impuso este sistema de distribución con contratistas de la GHF, respaldado por Israel y Estados Unidos, a finales de mayo, más de 580 gazatíes han muerto y 4.000 han resultado heridos cerca de los puntos de entrega o alrededor de los escasos camiones de la ONU que entran al enclave y que a menudo son saqueados, según fuentes médicas locales.

El diario israelí Haaaretz confirmó hace unos días que soldados israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, según una investigación basada en testimonios de soldados apostados en estas zonas, aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu lo niega.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.