14 oct. 2025

Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para “reducir tensiones” con la población

El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

“Se decidió cerrar temporalmente el centro de distribución de ayuda en Tel al Sultan y establecer uno nuevo en las inmediaciones”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que justificó la medida como un intento de “reducir las tensiones con la población” y “garantizar la seguridad de las tropas que operan sobre el terreno”.

Actualmente, cuatro centros de distribución operan en el enclave palestino bajo la gestión de la organización civil estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), en coordinación con las fuerzas israelíes.

El Ejército también señaló que ha reorganizado recientemente las rutas de acceso y los puntos de reparto de la ayuda.

Lea más: Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra dos escuelas y otros puntos de Gaza

Las imágenes difundidas junto al anuncio muestran bloques de hormigón dispuestos como corredores improvisados sobre caminos de tierra o como barreras para vehículos, y un cartel en árabe e inglés señalando la dirección del movimiento permitida.

Desde que se impuso este sistema de distribución con contratistas de la GHF, respaldado por Israel y Estados Unidos, a finales de mayo, más de 580 gazatíes han muerto y 4.000 han resultado heridos cerca de los puntos de entrega o alrededor de los escasos camiones de la ONU que entran al enclave y que a menudo son saqueados, según fuentes médicas locales.

El diario israelí Haaaretz confirmó hace unos días que soldados israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, según una investigación basada en testimonios de soldados apostados en estas zonas, aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu lo niega.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.