14 oct. 2025

Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para “reducir tensiones” con la población

El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

“Se decidió cerrar temporalmente el centro de distribución de ayuda en Tel al Sultan y establecer uno nuevo en las inmediaciones”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que justificó la medida como un intento de “reducir las tensiones con la población” y “garantizar la seguridad de las tropas que operan sobre el terreno”.

Actualmente, cuatro centros de distribución operan en el enclave palestino bajo la gestión de la organización civil estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), en coordinación con las fuerzas israelíes.

El Ejército también señaló que ha reorganizado recientemente las rutas de acceso y los puntos de reparto de la ayuda.

Lea más: Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra dos escuelas y otros puntos de Gaza

Las imágenes difundidas junto al anuncio muestran bloques de hormigón dispuestos como corredores improvisados sobre caminos de tierra o como barreras para vehículos, y un cartel en árabe e inglés señalando la dirección del movimiento permitida.

Desde que se impuso este sistema de distribución con contratistas de la GHF, respaldado por Israel y Estados Unidos, a finales de mayo, más de 580 gazatíes han muerto y 4.000 han resultado heridos cerca de los puntos de entrega o alrededor de los escasos camiones de la ONU que entran al enclave y que a menudo son saqueados, según fuentes médicas locales.

El diario israelí Haaaretz confirmó hace unos días que soldados israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, según una investigación basada en testimonios de soldados apostados en estas zonas, aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu lo niega.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.