15 ago. 2025

Israel pide a Europa que hutíes sean declarados terroristas

30502571

Enemigos de Israel. Rebeldes hutíes portando rifles Ak-47

INTERNET

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, instruyó a las misiones diplomáticas del país en Europa para que presionen a los distintos Estados para que designen como “organización terrorista” a los rebeles hutíes de Yemen, a la luz de los ataques que lanzan contra territorio israelí.

“El telón de fondo es la serie de ataques perpetrados por los hutíes contra Israel en los últimos días, que incluyeron el lanzamiento de misiles balísticos contra el centro del país, misiles que, entre otras cosas, alcanzaron una escuela y los alrededores de un parque infantil”, recogió un comunicado de Exteriores.

Los hutíes han hecho más frecuentes sus ataques contra Israel en las últimas semanas, después del cese del intercambio de fuego con el grupo chií Hezbolá en Líbano y la invasión israelí de la zona desmilitarizada de los Altos del Golán sirios.

NUEVO ATAQUE. El último cohete fue lanzado esta madrugada, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en el centro de Israel, incluida Tel Aviv.

“Un proyectil lanzado desde Yemen fue interceptado antes de cruzar a territorio israelí. Las sirenas por cohetes y misiles se hicieron sonar ante la posibilidad de la caída de metralla por la intercepción”, recogió un comunicado castrense.

Una mujer de 60 años resultó gravemente herida al caer y golpearse la cabeza cuando corría para esconderse en un refugio antibombas de Tel Aviv, según el servicio de emergencias del Magen David Adom (la Estrella Roja de David).

En total, sus paramédicos atendieron a 25 personas heridas leves por situaciones similares o que sufrieron ataques de ansiedad.

“Los líderes de la organización declaran públicamente que seguirán atacando a Israel e impidiendo el libre paso de buques en el mar Arábigo, el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandab”, denunció Exteriores, que recordó que más de 100 buques han sido atacados en la zona desde el 7 de octubre de 2023. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.