08 may. 2025

Israel lanzará ofensiva para ocupar la Franja de Gaza

31673909

Frontera con Gaza. Tropas israelíes se preparan parala expansión de las operaciones en la Franja.

AFP

Israel anunció este lunes una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que prevé la “conquista” del territorio palestino y que requerirá, según el ejército, el desplazamiento interno de la “mayoría” de sus habitantes.

Esta ampliación de las operaciones militares, aprobada unánimemente por el gabinete de guerra israelí, contempla “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios” tomados, según una fuente oficial.

Horas antes de la reunión, el ejército anunció el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para intensificar su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza y que desencadenó el conflicto con el ataque que llevó a cabo en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

EL PLAN. ”La operación incluye un ataque de gran envergadura” y “el desplazamiento de la mayoría de la población de la Franja de Gaza” fuera de las zonas de combate, declaró el general de brigada Effi Defrin, portavoz del ejército israelí.

Prácticamente, todos los habitantes de la Franja se han tenido que desplazar varias veces desde que empezó la guerra en el territorio, sometido a un bloqueo por parte de Israel desde el 2 de marzo.

Naciones Unidas no ha dejado de alertar sobre la catástrofe humanitaria y el riesgo de hambruna a los que están expuestos los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza.

El lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “alarmado” por el plan israelí.

Según el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, el objetivo es “derrotar” a Hamás y “traer de vuelta a los rehenes” secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023.

El funcionario afirmó que Israel deja abierta “una ventana” de negociaciones para la liberación de los rehenes que siguen cautivos.

Más contenido de esta sección
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.