09 ago. 2025

Israel intensifica presión sobre Hamás para liberar rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que el ejército fragmenta la Franja de Gaza e intensifica la presión sobre el movimiento islamista palestino Hamás para forzarlo a liberar a los rehenes aún cautivos en el territorio.

“Fragmentamos la Franja de Gaza y aumentamos la presión poco a poco para que nos devuelvan a los rehenes”, declaró Netanyahu, del partido Likud, en un video difundido por su oficina.

“El ejército toma territorios, golpea terroristas y destruye infraestructuras”, añadió, al anunciar, la creación de un nuevo eje bajo control del ejército destinado a separar las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el sur del territorio.

El eje estará al nivel de la antigua colonia judía de Morag, desmantelada en 2005, cuando el ejército israelí se retiró unilateralmente de la Franja de Gaza.

“Mientras no nos devuelvan a nuestros rehenes, la presión aumentará hasta que lo hagan”, insistió Netanyahu.

Israel anunció el miércoles la ampliación de sus operaciones militares para tomar el control de “amplias zonas” de la Franja de Gaza.

La operación militar se extiende “para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista...”, declaró el ministro de Defensa, Israel Katz.

Cerca de 50 rehenes liberados y familiares de cautivos israelíes publicaron una carta en la que pidieron “cesar los combates y retomar las negociaciones”. AFP

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.