05 nov. 2025

Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Israel justificó este martes su decisión de lanzar incursiones en el sur de Líbano contra Hezbolá, y dijo que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y dio comienzo a la ofensiva israelí en Gaza.

Israel.jpg

Las tropas israelíes toman posición durante una operación.

Foto: EFE

“Hezbolá ha convertido los pueblos libaneses cercanos a comunidades israelíes en bases militares, preparadas para un ataque contra Israel”, dijo en un mensaje en vídeo el principal portavoz castrense, el contralmirante Daniel Hagari.

El portavoz aseguró que las incursiones israelíes, que definió como “limitadas”, van dirigidas contra estas localidades junto a la frontera, y reiteró que su ofensiva es contra Hezbolá, no contra el pueblo libanés.

Israel confirmó anoche, después de semanas de advertencias, que soldados israelíes se encuentran en territorio libanés, cerca de la frontera, realizando “incursiones limitadas, localizadas y dirigidas” contra infraestructura del grupo chií, aliado de Irán.

Varios líderes israelíes, como el opositor Benny Gantz o el ex primer ministro Naftali Bennet, enviaron mensajes de apoyo al Ejército en redes sociales, y el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista antiárabe Itamar Ben Gvir, aseguró que “es momento de no cesar” en los ataques contra Hezbolá.

Por su parte, el grupo libanés reivindicó este martes sus primeros ataques desde que Israel anunciara de madrugada el inicio de su ofensiva terrestre, aunque todavía no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del territorio libanés.

La formación detalló en sendos comunicados que ha lanzado un ataque de artillería y otro con una andanada de cohetes contra grupos de soldados israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel y declarada la víspera como “zona militar cerrada” por las autoridades israelíes.

El Ejército israelí confirmó esta mañana la detección de unos 15 proyectiles desde anoche, de los cuales siete fueron interceptados y el resto cayeron en zonas abiertas, sin causar víctimas.

La ofensiva terrestre se produce después de una semana de intensos ataques aéreos contra el sur y el este de Líbano, y los suburbios meridionales de Beirut, los principales bastiones de Hezbolá en el país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.