07 nov. 2025

Israel investiga denuncias de agresiones sexuales cometidas por Hamás el 7 de octubre

La policía israelí anunció el martes que investiga violaciones, mutilaciones y otras denuncias de violencia sexual contra mujeres cometidas por comandos de Hamás que atacaron el sur del país el 7 de octubre, en causas que se anuncian largas y delicadas.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

El humo se eleva durante el bombardeo militar israelí del norte de la Franja de Gaza este 14 de noviembre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás.

Foto: Fadel Senna (AFP).

Ese día, milicianos de Hamás se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza, gobernada por ese movimiento islamista, y cometieron ataques contra civiles de una magnitud y violencia inéditas desde la creación del Estado de Israel, en 1948. Unas 1.200 personas murieron, la mayoría civiles, según las autoridades.

David Katz, uno de los jefes de la unidad de la policía criminal Lahav 443, anunció que se estudian “varios casos” de agresiones sexuales. Además, se están recabando pistas médicas a través de sobrevivientes, imágenes de cámaras de vigilancia e informaciones conseguidas durante los interrogatorios de combatientes palestinos detenidos tras el asalto.

“Esta investigación [...] es la más importante de nuestra historia”, consideró el comisionado de la policía de Israel, Yaakov Shabtai.

Según especialistas en Derecho consultados por la AFP, los ataques del 7 de octubre podrían constituir crímenes de guerra, en virtud de la definición recogida en el estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), que incluye la violación.

La policía presentó a la prensa internacional varios de los documentos en los que se ha basado para abrir la investigación, que durará “varios meses”, según Katz.

En una foto tomada en la fiesta rave del kibutz Reim (sur), blanco de los ataques, se ve a una mujer con la parte inferior del cuerpo sin ropa, tumbada boca arriba, con las piernas abiertas y con quemaduras en la cintura y en las extremidades. En otra imagen aparece una mujer desnuda y abierta de piernas.

La policía también difundió el testimonio grabado de una superviviente de la matanza en la fiesta rave.

La joven, “S.”, cuenta que vio cómo varios hombres violaban a una mujer. “La tenían agarrada por el pelo. Un hombre le disparó en la cabeza mientras la violaba”, afirma.

“La gran mayoría de las víctimas de violación y de otras agresiones sexuales del 7 de octubre, como mutilaciones genitales, fueron asesinadas y nunca podrán dar testimonio”, afirmó Cochav Elkayam Levy, presidenta de una comisión parlamentaria que investiga los crímenes cometidos contra las mujeres el 7 de octubre.

Dean Elsdunne, portavoz de la policía israelí, indicó que se realizaron exámenes forenses en “la zona de combate”, en “cuerpos que se recuperaron” y que se llevaron a la base militar de Shura, en el centro de Israel.

“Reunimos pistas visuales, pruebas de ADN, tomamos fotos detalladas de los cuerpos”, precisó.

Pero de los 1.200 cuerpos identificados, “cientos” se encontraban en muy mal estado, según la policía.

En el centro de identificación de cadáveres de Shura, el doctor Alon Oz, encargado de los cuerpos de “cientos de soldados” que figuran también entre las víctimas del 7 de octubre, dijo a la AFP que vio “mujeres quemadas con las manos y los pies atados”.

“Vi [heridas de] disparos en las partes íntimas [...] una cabeza y miembros amputados”, dijo, y agregó que algunos soldados varones también fueron objeto de mutilaciones.

Según una persona encargada de limpiar los cadáveres, que pidió ser identificada como Sherry, varios miembros del equipo vieron “piernas y pelvis rotas”.

Tras volar el puesto fronterizo de Erez, entre Israel y la Franja de Gaza, los combatientes de Hamás llegaron rápidamente a una base militar israelí dedicada a la vigilancia de la frontera, tarea de la que, en general, se encargan mujeres soldado.

Varias de ellas fueron secuestradas allí, según contaron supervivientes.

Una no tardó en aparecer en un video divulgado por Hamás, en un vehículo, con heridas en los tobillos y la parte trasera del pantalón manchada de sangre.

De momento, el investigador David Katz dice que no puede afirmar que Hamás hubiera ordenado a sus hombres que violaran a las mujeres pero, aseguró, “nada se hizo por azar”.

En los hospitales susceptibles de recibir a rehenes liberadas, se ha puesto en marcha un protocolo, diseñado por asociaciones feministas y de ayuda a las víctimas, que formaron al personal sanitario.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.