09 ago. 2025

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.

NETHERLANDS-NATO-SUMMIT-DEFENCE-DIPLOMACY

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a una cena de gala en el marco de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya (Holanda), el 24 de junio de 2025.

Foto: John Thys (AFP).

“Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos”, dijo Danon.

El diplomático respondía así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente hoy por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel donde pedía que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir a Irán hacerse “con el arma más letal del planeta”.

Lea más: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

El embajador israelí dijo, además, que este acuerdo puede abrir las puertas a que nuevos países árabes se sumen a los “Acuerdos de Abraham”, propiciados por Trump en su primer mandato para que los países árabes firmasen la paz con Israel y establecieran relaciones diplomáticas.

Danon dijo que prefería no dar nombres por el momento, pero dijo creer que “vamos a ver a más países sumarse a la senda de la paz”.

Los acuerdos de Abraham fueron firmados por Emiratos Árabes, Baréin y Marruecos –que se sumaron a Egipto y Jordania, que habían reconocido a Israel desde décadas atrás–, y estos tres países no los han roto ni siquiera durante lo más crudo de la guerra de Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.
Israel lanzó este viernes una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano, la tercera de este tipo en una semana y en medio de una intensificación de sus acciones pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.
El papa León XIV indicó a los miembros de la Iglesia que “en un tiempo de grandes y terribles conflictos”, “no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”, en la homilía de la misa que celebró este viernes en ocasión del Jubileo de los Sacerdotes en la Basílica de San Pedro.