16 jul. 2025

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.

NETHERLANDS-NATO-SUMMIT-DEFENCE-DIPLOMACY

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega a una cena de gala en el marco de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya (Holanda), el 24 de junio de 2025.

Foto: John Thys (AFP).

“Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos”, dijo Danon.

El diplomático respondía así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente hoy por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel donde pedía que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir a Irán hacerse “con el arma más letal del planeta”.

Lea más: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

El embajador israelí dijo, además, que este acuerdo puede abrir las puertas a que nuevos países árabes se sumen a los “Acuerdos de Abraham”, propiciados por Trump en su primer mandato para que los países árabes firmasen la paz con Israel y establecieran relaciones diplomáticas.

Danon dijo que prefería no dar nombres por el momento, pero dijo creer que “vamos a ver a más países sumarse a la senda de la paz”.

Los acuerdos de Abraham fueron firmados por Emiratos Árabes, Baréin y Marruecos –que se sumaron a Egipto y Jordania, que habían reconocido a Israel desde décadas atrás–, y estos tres países no los han roto ni siquiera durante lo más crudo de la guerra de Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.