22 ene. 2025

Israel busca acuerdo sobre rehenes “lo antes posible”

30351493

Líbano. Tanques israelíes maniobran hacia cerca de casas destruidas en Meiss El-Jabal.

AFP

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, insistió este jueves en que existe una nueva “oportunidad” de lograr un acuerdo de liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

“Es posible que ahora tengamos la oportunidad de llegar a un acuerdo sobre los rehenes. Israel se toma en serio la idea de llegar a un acuerdo sobre los rehenes y espero que podamos hacerlo, y lo antes posible”, dijo Saar en un mensaje en vídeo compartido por su oficina.

El ministro repitió este mensaje en sus reuniones en Malta, donde tiene lugar el consejo ministerial de la OSCE, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, entre otros.

En un comunicado, el portavoz de Blinken, Matthew Miller, dijo que el responsable de la diplomacia estadounidense insistió durante su reunión con Saar en la necesidad de que Israel haga más por facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

El secretario de Estado también enfatizó la urgencia de que los rehenes israelíes en Gaza sean liberados y de establecer un plan de posguerra para la Franja.

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya avanzó que “existe la posibilidad” de lograr un nuevo acuerdo de liberación de rehenes con Hamás.

Durante una visita a la base aérea de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, Katz aseguró que Israel está aumentando la presión sobre el grupo islamista y que “existe la posibilidad de que esta vez logremos un acuerdo de rehenes”.

En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes a cambio de presos palestinos, en noviembre del año pasado, que sirvió para liberar a más de un centenar de los 251 secuestrados el 7 de octubre.

Desde entonces, las negociaciones para lograr una nueva tregua han sido en vano.

HEZBOLÁ RECONOCE FRAGILIDAD. El secretario general del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, aseguró este jueves que su formación resultó “gravemente herida”, pero que poco a poco se está recuperando tras más de un año de guerra con Israel, especialmente por la escalada bélica iniciada a finales de septiembre.

“La Resistencia resultó gravemente herida, pero poco a poco se está recuperando. Hezbolá es fuerte gracias a sus estructuras, su representación parlamentaria, su popularidad y sus instituciones. Es un actor importante en el país, junto con los demás actores. Y seguirá siéndolo”, dijo Qasem en un discurso televisado.

REBELDES AVANZAN EN SIRIA. Los rebeldes sirios liderados por islamistas radicales entraron este jueves en Hama, tras combates con el ejército del presidente Bashar al Asad, que reconoció haber perdido esa ciudad estratégica del centro del país. Hama se sitúa en el eje que conduce a Homs, en el centro, y a la capital Damasco, que son ahora las dos únicas grandes ciudades en manos del régimen de Asad, cada vez más debilitado por la ofensiva relámpago de los insurgentes lanzada la semana pasada desde el norte.

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.