10 nov. 2025

Israel ataca con misiles las inmediaciones del aeropuerto de Alepo en Siria

La aviación israelí lanzó este miércoles un nuevo ataque con misiles contra las inmediaciones del aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste de Siria, en su segunda acción de este tipo contra territorio sirio en menos de una semana, informaron diversas fuentes.

Israel (2).jpg

Durante la noche, el intercambio de fuego entre Israel y Gaza no cesó.

Una fuente militar siria que prefirió mantener el anonimato confirmó a Efe que cazas perteneciente a Israel lanzaron varios proyectiles hacia el aeródromo de Alepo desde una posición ubicada en las costas del país árabe.

La agencia oficial de noticias siria SANA informó de que se escucharon una serie de “explosiones” en la zona, pero se limitó a agregar que las autoridades están trabajando para “comprobar las causas”.

También el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, atribuyó el bombardeo a Israel y afirmó en un comunicado de Twitter que el objetivo son las inmediaciones del aeropuerto de Alepo y “almacenes” ubicados en el área.

La organización aseguró que estos contenían “supuestamente” un cargamento de misiles y cohetes iraníes.

Lea más: EEUU debe ser expulsado de zonas petrolíferas de Siria, dice Jamenei a Putin

Este es el segundo ataque israelí contra territorio sirio en menos de una semana, después de que el pasado jueves varios misiles impactasen en posiciones de las milicias proiraníes desplegadas en la provincia occidental de Hama, coincidiendo con una escalada de tensión entre esos grupos armados y las fuerzas estadounidenses en el país.

El pasado junio, otra acción de Israel obligó a suspender todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Damasco durante casi dos semanas debido a los daños infligidos en su infraestructura.

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses aliados del presidente sirio, Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.