16 nov. 2025

Israel ataca con misiles las inmediaciones del aeropuerto de Alepo en Siria

La aviación israelí lanzó este miércoles un nuevo ataque con misiles contra las inmediaciones del aeropuerto internacional de Alepo, en el noroeste de Siria, en su segunda acción de este tipo contra territorio sirio en menos de una semana, informaron diversas fuentes.

Israel (2).jpg

Durante la noche, el intercambio de fuego entre Israel y Gaza no cesó.

Una fuente militar siria que prefirió mantener el anonimato confirmó a Efe que cazas perteneciente a Israel lanzaron varios proyectiles hacia el aeródromo de Alepo desde una posición ubicada en las costas del país árabe.

La agencia oficial de noticias siria SANA informó de que se escucharon una serie de “explosiones” en la zona, pero se limitó a agregar que las autoridades están trabajando para “comprobar las causas”.

También el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, atribuyó el bombardeo a Israel y afirmó en un comunicado de Twitter que el objetivo son las inmediaciones del aeropuerto de Alepo y “almacenes” ubicados en el área.

La organización aseguró que estos contenían “supuestamente” un cargamento de misiles y cohetes iraníes.

Lea más: EEUU debe ser expulsado de zonas petrolíferas de Siria, dice Jamenei a Putin

Este es el segundo ataque israelí contra territorio sirio en menos de una semana, después de que el pasado jueves varios misiles impactasen en posiciones de las milicias proiraníes desplegadas en la provincia occidental de Hama, coincidiendo con una escalada de tensión entre esos grupos armados y las fuerzas estadounidenses en el país.

El pasado junio, otra acción de Israel obligó a suspender todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de Damasco durante casi dos semanas debido a los daños infligidos en su infraestructura.

Israel perpetra a menudo lanzamientos de misiles contra el país vecino, donde considera una amenaza para su seguridad la presencia de grupos armados proiraníes y libaneses aliados del presidente sirio, Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.