08 ago. 2025

EEUU debe ser expulsado de zonas petrolíferas de Siria, dice Jamenei a Putin

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, este martes, durante su encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, apostilló en la necesidad de expulsar a EEUU del este del Éufrates en Siria.

putin.jpg

El líder supremo iraní, Ali Jamenei (der), durante su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin (izq).

Foto: Pulso.

Es muy importante la ocupación por EEUU de las áreas fértiles y ricas en petróleo, al este del Éufrates, indicó Jamenei y subrayó que “esta cuestión debe resolverse expulsándolos de esa zona”, informó la agencia local iraní de noticias ISNA.

Jamenei calificó a la OTAN de “una entidad peligrosa” y aseguró que la citada Organización en caso de que tenga el camino abierto no respeta límites ni fronteras; “si no se hubiera detenido en Ucrania, tiempo después, ellos habrían lanzado la misma guerra con el pretexto de Crimea”, dijo Jamenei.

La guerra es un tema duro y difícil, y a la República Islámica no le agrada en absoluto que la gente común la sufra, pero en lo que respecta a Ucrania, si Rusia no hubiese tomado la iniciativa, el otro bando hubiera iniciado la guerra, dijo el líder supremo iraní.

Lea más: Ucrania dice que recuperará territorios y Rusia advierte de “juicio final”

Jamenei elogió la independencia de Rusia durante la presidencia de Putin y llamó necesario estar atentos ante “el engaño de Occidente”, factor que lo determinó como uno de los motivos del colapso de la antigua Unión Soviética.

“Los acontecimientos mundiales muestran la necesidad de una cooperación creciente entre Irán y Rusia”, destacó el líder iraní.

La cooperación económica entre Irán y Rusia, especialmente a raíz de las sanciones occidentales, es necesaria y de interés para ambos países, indicó Jamenei, y dio su bienvenida a la política de “sustitución de las monedas nacionales en los lazos entre los dos países y el uso de otras monedas en lugar del dólar”.

Jamenei condenó la injerencia de Israel en los temas de la región y elogió las recientes posiciones del presidente ruso respecto a ese país.

Entérese más: “Esta es una guerra que Rusia no quiere terminar”, dice Zelenski

Putin en la reunión afirmó que “nadie está a favor de la guerra y la pérdida de vidas de la gente común es una gran tragedia, pero el comportamiento de Occidente hizo que no tuviéramos más remedio que reaccionar”.

El presidente ruso enumeró los factores y raíces de las diferencias entre Rusia y Ucrania, y subrayó las “acciones provocadoras” de Occidente y Estados Unidos en los últimos años, incluido el golpe de Estado en Ucrania, así como la política de expansión de la OTAN, a pesar de sus compromisos previos de evitar cualquier avance hacia Rusia.

“Los países europeos dijeron que estábamos en contra de la membresía de Ucrania en la OTAN, pero lo aceptamos bajo la presión estadounidense, lo que demuestra su falta de soberanía e independencia”, subrayó Putin.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.