12 ago. 2025

Israel asesina a otro científico nuclear en Irán, el décimo desde que comenzó el conflicto

Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom. Es la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa, que comenzó hace nueve días.

Iran, Israel, conflicto nuclear

Esta imagen satelital, proporcionada por Maxar Technologies y tomada el 14 de junio de 2025, muestra las instalaciones nucleares de Natanz (instalaciones nucleares Shahid Ahmadi Roshan) cerca de Ahmadabad, Irán, tras un ataque israelí.

Stephen A. Wood/AFP.

“El científico nuclear el doctor Esaar Tabatabaei Qomsheh fue asesinado en Qom junto con su esposa”, informó el diario Tehran Times.

El científico fue asesinado en su domicilio de Qom, pero las informaciones no explicaron cuándo se produjo su muerte.

Le puede interesar: Video: ¿Qué se sabe del programa nuclear iraní en el contexto de la guerra actual con Israel?

A lo largo de la noche, la ciudad de Qom sufrió ataques israelíes en los que Press TV informó de la muerte de dos personas, en un edificio residencial.

Se trata del décimo científico nuclear asesinado por Israel desde que lanzó en la madrugada del viernes 13 de junio una ofensiva militar que continúa hasta hoy con ataques diarios con misiles y drones entre ambos países.

Lea más: Israel llama a prepararse para larga campaña de bombardeos con Irán

También ha atacado plantas nucleares (Natanz, Isfahán y Fordó), además de infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) y asesinado a altos cargos de la Guardia Revolucionaria y del Ejército.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud iraní ha situado el número de muertos civiles en 430 y el de heridos en 3.500, mientras que Israel ha informado de 24 personas muertas del lado israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.