08 ago. 2025

Ismael Cala se despide de CNN

El reconocido periodista y presentador de televisión Ismael Cala anunció que abandona la cadena de noticias CNN, en la que trabajó por muchos años.

Cala.jpg

Ismael Cala visitará Paraguay el 29 de noviembre. Foto: http://cnnespanol.cnn.com

“Todos tenemos una misión y un legado”, comentó Cala al explicar que en adelante dedicará esfuerzos a su compañía Cala Enterprise y a la Fundación Ismael Cala.

Dijo, no obstante, que planea regresar en 2017 a la televisión, reinventándose en nuevos proyectos, informó El Heraldo.

“CNN ha sido una gran escuela”, dijo Cala en el momento de la despedida. “No escogí a conciencia esta transición, fue una prueba de vida”, apuntó.

“El periodismo ha sido un vehículo para encontrar mi vocación como comunicador. Y como dice el eslogan de CNN: Allá vamos”, comentó igualmente al reconocer que la cadena de noticias accedió a sus reclamos de buscar horizontes por otros caminos.

“Quiero agradecer muy especialmente al equipo que literalmente ha hecho el show, el equipo que me arropa cada noche. Seguiremos siendo amigos y vecinos. Gracias a todos”, dijo Cala emocionado.

“Hasta el próximo Cala, en 24 horas”, dijo al despedirse, no sin antes anunciar que le quedan dos semanas más al espacio televisivo.


Vea la emotiva despedida del conductor aquí:

Embed


Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.