29 ago. 2025

Isepol: Inician exámenes tras escándalo por fraude

Luego de la denuncia de supuesto fraude en las pruebas del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), los exámenes iniciaron nuevamente este martes en la Academia de Policía bajo “un estricto control”, aseguran.

isepol.jpg

Reinicia proceso de pruebas en Isepol tras denuncia de fraude. Se tomarán los exámenes hasta el 30 de marzo. Foto: Gentileza.

Los postulantes se someten desde la mañana de este martes a una prueba rigurosa para su admisión a la Escuela de Policías desde este 2017. Los exámenes ya estaban en curso, así como las pruebas físicas, pero una denuncia de supuesto fraude causó que el proceso se reinicie.

Las materias enmarcadas dentro de estas pruebas intelectuales son las siguientes: Lengua Castellana y Guaraní, Matemáticas y Ciencias Sociales. Estos exámenes teóricos se extenderán hasta el 30 de marzo.

FRAUDE EN ADMISIÓN

La polémica comenzó apenas concluido el proceso de exámenes de ingreso en la Academia Policial, cuando padres y estudiantes denunciaron que se filtraron las respuestas correctas de los exámenes. Tras esto, se abrió una investigación que corroboró la existencia de irregularidades.

Con los elementos recogidos, el comandante Críspulo Sotelo resolvió que todo el proceso inicie de vuelta. Esto generó descontento en los postulantes que ya ingresaron y que no fueron implicados con el fraude detectado.

La Defensoría del Pueblo y la ministra Anticorrupción, Soledad Quiñónez, recomendaron que el proceso inicie de vuelta ante el fraude detectado. De esta manera, los 400 alumnos que ingresaron deberán postularse de nuevo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.