21 nov. 2025

Irán y EEUU concluyen diálogo sobre el programa nuclear

31592594

Mediación. Omán terció en la tensión entre ambos países.

afp

Irán y Estados Unidos concluyeron ayer en Omán la tercera ronda de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, un ciclo de conversaciones indirectas en el que entraron en detalle para alcanzar un acuerdo que alivie las tensiones en Oriente Medio.

El canciller iraní Abás Araqchi lideró la delegación de Irán y Estados Unidos envió al emisario especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff para estas conversaciones que se desarrollaron gracias a la mediación de Omán.

Araqchi declaró a la televisión estatal iraní que las conversaciones de este sábado fueron “mucho más serias”, pero aún hay “diferencias tanto en las cuestiones principales como en los detalles”.

La cadena iraní informó que las “conversaciones técnicas y entre expertos de ambas delegaciones” entraron “en una fase de detalles minuciosos sobre las demandas y expectativas mutuas”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:11✓✓
icono whatsapp1

Las delegaciones presentes en la capital omaní, Mascate, “regresarán a sus respectivas capitales para consultas”, añadió el canal.

Badr Albusaidi, el canciller de Omán, país que ejerce como mediador, informó que las negociaciones se retomarán la próxima semana.

Un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, describió las conversaciones como “positivas y productivas”. “Aún queda mucho por hacer, pero se avanzó hacia la consecución de un acuerdo”, declaró.

Teherán y Washington, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas, iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear de Irán a fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones. Aunque Teherán asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, EEUU, Israel y otras potencias occidentales sospechan que el objetivo es desarrollar un arma atómica. AFP

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha desestimado los cargos contra una ciudadana estadounidense acusada de embestir con su carro a agentes migratorios, que la balearon en un operativo en Chicago (Illinois) el mes pasado, según reportaron medios nacionales.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
En medio de la creciente tensión en el Caribe, China hizo saber que “se opone a cualquier acción que viole la Carta y Principios de las Naciones Unidas e infrinja la soberanía y la seguridad de otros países”.