22 nov. 2025

Irán rechaza la decisión de la ONU e insiste en producir energía nuclear

Las autoridades iraníes rechazaron hoy la resolución emitida por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán e insistieron en su derecho a producir energía nuclear con fines pacíficos.

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, instó a los países occidentales a acostumbrarse a convivir con un Irán nuclear, mientras el jefe de las negociaciones nucleares, Ali Lariyani, aseguró que su país comenzará la instalación de 3.000 centrifugadoras en la central de Natanz, en el centro del país, en respuesta a la decisión de la ONU.

La resolución 1.737, que fue adoptada el sábado por unanimidad por los quince miembros del Consejo de Seguridad, exige a Teherán que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio en un plazo de 60 días.

Si Irán no cumple con el plazo impuesto, el texto prohíbe a los estados miembros de la ONU suministrar material y tecnología que Teherán pueda utilizar para sus programas nucleares y de misiles.

Además, contempla la congelación de los activos financieros a compañías e individuos claves involucrados en estos programas.

“Irán es un país nuclear, quiera o no quiera Occidente”, afirmó el ultra conservador presidente iraní en un mitin celebrado en la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán.

Ahmadineyad manifestó que es mejor para los países occidentales “que convivan con un Irán nuclear” y subrayó que “ellos (Occidente) intentan dividir la unión de los iraníes e imaginan que con este trozo de papel roto -en referencia a la resolución de la ONU- pueden asustarnos”.

El líder iraní también hizo hincapié en que “la resolución de la ONU no preocupa al pueblo de Irán ni le hará daño” y agregó que “los países que han firmado este documento se arrepentirán por la estrechez de su gesto”.

Ahmadineyad acusó, además, al Consejo de Seguridad de estar a las órdenes de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel y añadió que los enemigos del pueblo iraní deben aceptar que este país ha conseguido la tecnología para producir combustible nuclear y que lo festejará a principios de diciembre de 2007.

“Lamentamos que hayáis perdido la oportunidad de entablar una amistad con el pueblo iraní”, dijo Ahmadineyad dirigiéndose a Occidente, para añadir que “los occidentales quieren despojar a Irán de un logro conseguido por su propio esfuerzo e impedir su desarrollo”. EFE

Más contenido de esta sección
Para encarar esta exposición en la galería Arte Actual, se ha resaltado la identidad central de este relato visual de Micaela Tardivo (Asunción, 1998) mediante una curaduría o edición que subraya una agenda humanista. Motivos ambientados alrededor de un objeto prosaico y de honda resonancia, la mesa da forma y moldea aspectos de la convivencia y de la interacción social.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.