21 may. 2025

Irán endurece su posición sobre el uranio

31803932

Parchin. Imagen satelital de una de las instalaciones en donde el régimen de Irán enriquece uranio.

INTERNET

Irán seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” con las potencias mundiales, declaró el domingo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, en medio de las negociaciones sobre su programa nuclear.

Las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza e Israel, considerado por los expertos la única potencia nuclear de Oriente Medio, sospechan que Irán quiere dotarse del arma nuclear. Teherán rechaza estas acusaciones, defendiendo su derecho a la energía nuclear con fines civiles.

Irán y Estados Unidos negocian desde el 12 de abril, indirectamente y con la mediación de Omán, un nuevo acuerdo para regular el programa nuclear iraní.

Estas negociaciones representan el mayor nivel de compromiso entre ambas partes desde que Washington se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní alcanzado tres años antes.

“Si Estados Unidos está interesado en garantizar que Irán no tendrá armas nucleares, un acuerdo está a su alcance”, declaró el domingo en X el canciller iraní Abas Araqchi.

“Estamos dispuestos a mantener una conversación seria para alcanzar una solución que garantice para siempre ese resultado. Sin embargo, el enriquecimiento en Irán continuará con o sin acuerdo”, agregó el ministro.

Altos cargos estadounidenses han manifestado en repetidas ocasiones su oposición al enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que sigue repitiendo que su programa nuclear no tiene fines militares.

El viernes, Irán mantuvo conversaciones en Turquía con las potencias europeas sobre su programa nuclear, tras una cuarta ronda de conversaciones indirectas el 11 de mayo con Estados Unidos, en la que no se anunció ningún avance pero se expresó un cauto optimismo. Araqchi indicó que Irán estaba dispuesto a “abrir un nuevo capítulo” con los países europeos en un momento en que estos amenazan con reimponer sanciones contra Teherán. AFP

Más contenido de esta sección
El ex presidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó este martes “estúpidos” a los “líderes” demócratas, después de que Estados Unidos confiscara un avión del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
El candidato opositor Edmundo González Urrutia descartó por ahora asilarse en alguna embajada en Venezuela luego que la justicia emitiera una orden de captura en su contra, condenada este martes por parte de la comunidad internacional.
Starlink, la firma de internet satelital de Elon Musk, dijo este martes que cumplirá la orden de la justicia brasileña de bloquear la red social X en el país, a raíz de incumplimientos judiciales de la plataforma propiedad del magnate.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este martes la orden de arresto contra el opositor venezolano Edmundo González Urrutia y recalcó que la persecución política “constituye un crimen más en la permanente y continua lógica jurídica de violación sistemática de los derechos humanos en el país”.
Aviones hidrantes, helicópteros y más de 200 bomberos combaten un incendio desatado en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba (centro), el cual ya afectó más de 7.000 hectáreas, informaron este martes las autoridades de esa provincia.
Durante el verano suele darse un fenómeno por el que el polvo del Sahara puede recorrer miles de kilómetros dentro de un proceso que ha rastreado el servicio europeo de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) y cuyos datos confirman que durante los últimos meses se ha producido un transporte continuo de esas partículas hasta el Caribe a través del Atlántico.