03 sept. 2025

Combaten incendio que afectó 7.000 hectáreas en la provincia argentina de Córdoba

Aviones hidrantes, helicópteros y más de 200 bomberos combaten un incendio desatado en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba (centro), el cual ya afectó más de 7.000 hectáreas, informaron este martes las autoridades de esa provincia.

incendio.jpg

Combaten un incendio desatado en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba.

Foto: Clarín

“Son 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros que combaten las llamas”, informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de esa provincia, que además destacó que “se registraron vientos de hasta 60 kilómetros durante la madrugada, lo que agravó la situación”.

El incendio se desató el lunes en la zona de sierras conocida como El Durazno, en el Valle de Calamuchita, a unos 120 kilómetros de Córdoba, la capital de esa comarca.

El director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Martín Degano, señaló a la AFP que hasta la noche del lunes el siniestro había afectado aproximadamente 7.000 hectáreas y advirtió que “el incendio trabajó toda la noche y sigue activo”.

Según el comunicado oficial, el lunes “se procedió a la evacuación de los habitantes de la zona, y es de destacar que no hay heridos ni víctimas entre lugareños y bomberos”.

El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, informó a la prensa que “las condiciones meteorológicas para hoy (martes) no son favorables”.

Lea más: En Bolivia batallan contra los incendios forestales en jornadas de hasta 72 horas

“Tenemos un bajo porcentaje de humedad, tenemos viento del sur y está bajando la temperatura. Eso es lo único que nos ayuda a mitigar un poco, que baje la temperatura, pero necesitamos agua y no la vamos a tener en los próximos días”, señaló.

En septiembre de 2013, otro incendio había afectado la misma zona de Córdoba arrasando 25.000 hectáreas y dejando un saldo de un herido y 450 evacuados.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.