17 nov. 2025

Combaten incendio que afectó 7.000 hectáreas en la provincia argentina de Córdoba

Aviones hidrantes, helicópteros y más de 200 bomberos combaten un incendio desatado en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba (centro), el cual ya afectó más de 7.000 hectáreas, informaron este martes las autoridades de esa provincia.

incendio.jpg

Combaten un incendio desatado en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba.

Foto: Clarín

“Son 210 bomberos, tres aviones y dos helicópteros que combaten las llamas”, informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de esa provincia, que además destacó que “se registraron vientos de hasta 60 kilómetros durante la madrugada, lo que agravó la situación”.

El incendio se desató el lunes en la zona de sierras conocida como El Durazno, en el Valle de Calamuchita, a unos 120 kilómetros de Córdoba, la capital de esa comarca.

El director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Martín Degano, señaló a la AFP que hasta la noche del lunes el siniestro había afectado aproximadamente 7.000 hectáreas y advirtió que “el incendio trabajó toda la noche y sigue activo”.

Según el comunicado oficial, el lunes “se procedió a la evacuación de los habitantes de la zona, y es de destacar que no hay heridos ni víctimas entre lugareños y bomberos”.

El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, informó a la prensa que “las condiciones meteorológicas para hoy (martes) no son favorables”.

Lea más: En Bolivia batallan contra los incendios forestales en jornadas de hasta 72 horas

“Tenemos un bajo porcentaje de humedad, tenemos viento del sur y está bajando la temperatura. Eso es lo único que nos ayuda a mitigar un poco, que baje la temperatura, pero necesitamos agua y no la vamos a tener en los próximos días”, señaló.

En septiembre de 2013, otro incendio había afectado la misma zona de Córdoba arrasando 25.000 hectáreas y dejando un saldo de un herido y 450 evacuados.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.