04 nov. 2025

Firma de internet de Musk dice que acatará orden de bloquear X en Brasil

Starlink, la firma de internet satelital de Elon Musk, dijo este martes que cumplirá la orden de la justicia brasileña de bloquear la red social X en el país, a raíz de incumplimientos judiciales de la plataforma propiedad del magnate.

STARLINK.png

El juez Moraes restringió las cuentas financieras de Starlink al considerarla “responsable” del pago de multas no asumidas por X.

Foto: Gentileza

La compañía, con más de 250.000 clientes en el gigante latinoamericano, en especial en zonas remotas, informó en un primer momento el domingo a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) que no acataría la orden de suspensión, según manifestó entonces el presidente de la entidad estatal, Carlos Baigorri.

La firma aseguró que obedecería el dictamen de apagado, ordenado el viernes por el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, una vez se descongelaran sus cuentas financieras, bloqueadas por el magistrado antes de que el antiguo Twitter saliera del aire la madrugada del sábado.

Nota relacionada: Musk se pronuncia tras la ratificación de suspensión a X en Brasil: Juez “De Moraes merece cárcel”
Pero este martes anunció que se unirá al resto de empresas proveedoras de internet que ya bloquearon el medio social, muy utilizado en Brasil, donde hasta el momento de la suspensión tenía más de 22 millones de usuarios, de acuerdo con el sitio web especializado DataReportal.

“Independientemente del trato ilegal dado a Starlink al congelar nuestros activos, estamos cumpliendo la orden de bloquear el acceso a X en Brasil”, indicó Starlink en un mensaje en X.

Figura de la lucha contra la desinformación en Brasil, Moraes restringió las cuentas financieras de Starlink al considerarla “responsable” del pago de multas no asumidas por X, sostuvo la firma el jueves.

Lea también: La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

La compañía de internet satelital, que opera en el mayor país de Latinoamérica desde 2022, en especial en comunidades alejadas de la Amazonía, ha acudido a la corte suprema en busca de que sus activos sean descongelados, sin éxito de momento.

“Seguimos recurriendo a todas las vías legales, al igual que otros que coinciden en que las recientes órdenes de @alexandre violan la Constitución brasileña”, afirmó este martes.

De no cumplir la orden de bloqueo, Starlink se arriesgaba a multas y a perder el permiso para operar en el país, explicó el presidente de Anatel.

Moraes libra un pulso con Musk desde hace meses, que tiene de fondo los límites de la libertad de expresión. El togado ordenó la suspensión inmediata de X alegando reiterados incumplimientos judiciales de la plataforma, como la reactivación de perfiles que los tribunales mandaron cancelar por desinformación.

Ello desató la furia del millonario, quien considera a Moraes un “dictador malvado”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.