04 jul. 2025

Irán disparó 400 misiles y cientos de drones contra Israel en cinco días de guerra

Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.

Irán lanza una ola de misiles y drones contra Israel

Fotografía que muestra drones o misiles compitiendo por objetivos en lugares no revelados en el norte de Israel, a principios del 14 de abril de 2024.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

Los ataques de Irán causaron la muerte de 24 personas y han herido a más de 800 en Israel; de ellos solo ocho están en estado grave y 41 con heridas de moderada gravedad, mientras que 755 han sufrido lesiones leves que pueden ir desde cortes hasta ansiedad.

Además, unas 3.800 personas han sido evacuadas de sus hogares por razones de seguridad, según estos datos.

El Ejército de Israel dijo este miércoles en dos comunicados haber interceptado diez drones iraníes en dos tandas, que activaron las alarmas en los Altos del Golán sirios ocupados.

Por su parte, Irán derribó un dron israelí con un misil tierra-aire, según el Ejército israelí, que descartó cualquier riesgo de una filtración de información.

Puede leer: Hamás advierte del “peligro” de la participación de EEUU en los ataques a Irán

Desde la madrugada del viernes, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos del país persa que ya han causado al menos 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades iraníes, mientras que al menos una oenegé duplica esa cifra.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu justificó el inicio de esta ofensiva asegurando que su Inteligencia tenía constancia de que el régimen iraní estaba avanzando en el plan para desarrollar una bomba nuclear, pero Israel carece de los misiles antibúnkeres necesario para destruir las instalaciones iraníes nucleares y está pidiendo a EEUU que se involucre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.