01 oct. 2025

Irán anuncia la inmediata conexión al sistema SWIFT de transferencias bancarias

Teherán, 18 ene (EFE).- Irán anunció hoy que los bancos de su país se conectarán de nuevo de forma inmediata y sin restricciones al sistema internacional de transferencias bancarias SWIFT, toda vez que ya fueron eliminadas las sanciones internacionales que bloqueaban su participación en dicho sistema.

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

En una nota difundida hoy por el Banco Central de Irán se señaló que las instituciones financieras iraníes volverán al sistema “sin discriminación”, mientras “los obstáculos en el camino de los bancos iraníes con sus lazos internacionales serán completamente eliminados”.

La agencia iraní Tasmin informó hoy que los responsables de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Globales (SWIFT en inglés) confirmaron la necesidad de eliminar “algunas sanciones sobre Irán” y que la organización ya se puso en marcha para ello.

“SWIFT ha informado a sus socios relevantes sobre las medidas necesarias que hay que poner en marcha para hacer posible que los bancos que fueron eliminados del sistema puedan conectarse de nuevo.(...). Aquellos bancos que fueron puestos fuera del sistema podrán ahora automáticamente ser capaces de reconectarse al SWIFT, siguiendo los procesos habituales”, indicó la organización.

En cualquier caso, la organización recordó que aún quedarán en vigor algunas sanciones contra Irán, particularmente la que prohíba dar “servicios de mensajería financiera especializados” a bancos iraníes que aún permanecen sancionados por varios motivos en la Unión Europea.

Irán vivió ayer el primer día tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear que permitirá al país regresar a los circuitos económicos internacionales, una prioridad del Gobierno del presidente Hasán Rohaní.

Entre otras medidas, el fin de las sanciones implica la liberación de miles de millones de dólares iraníes que estaban congelados en cuentas del exterior, la culminación del embargo al petróleo iraní y la eliminación de las restricción bancarias y de seguros que afectaban al país.

La ausencia del sistema SWIFT era una de las quejas más importantes tanto de los empresarios iraníes como del exterior para poder hacer negocios en el país.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.