09 nov. 2025

Irán anuncia la inmediata conexión al sistema SWIFT de transferencias bancarias

Teherán, 18 ene (EFE).- Irán anunció hoy que los bancos de su país se conectarán de nuevo de forma inmediata y sin restricciones al sistema internacional de transferencias bancarias SWIFT, toda vez que ya fueron eliminadas las sanciones internacionales que bloqueaban su participación en dicho sistema.

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

Exterior de una agencia de cambio de divisas en Teherán, Irán. EFE/Archivo

En una nota difundida hoy por el Banco Central de Irán se señaló que las instituciones financieras iraníes volverán al sistema “sin discriminación”, mientras “los obstáculos en el camino de los bancos iraníes con sus lazos internacionales serán completamente eliminados”.

La agencia iraní Tasmin informó hoy que los responsables de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Globales (SWIFT en inglés) confirmaron la necesidad de eliminar “algunas sanciones sobre Irán” y que la organización ya se puso en marcha para ello.

“SWIFT ha informado a sus socios relevantes sobre las medidas necesarias que hay que poner en marcha para hacer posible que los bancos que fueron eliminados del sistema puedan conectarse de nuevo.(...). Aquellos bancos que fueron puestos fuera del sistema podrán ahora automáticamente ser capaces de reconectarse al SWIFT, siguiendo los procesos habituales”, indicó la organización.

En cualquier caso, la organización recordó que aún quedarán en vigor algunas sanciones contra Irán, particularmente la que prohíba dar “servicios de mensajería financiera especializados” a bancos iraníes que aún permanecen sancionados por varios motivos en la Unión Europea.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:32✓✓
icono whatsapp1

Irán vivió ayer el primer día tras la entrada en vigor del acuerdo nuclear que permitirá al país regresar a los circuitos económicos internacionales, una prioridad del Gobierno del presidente Hasán Rohaní.

Entre otras medidas, el fin de las sanciones implica la liberación de miles de millones de dólares iraníes que estaban congelados en cuentas del exterior, la culminación del embargo al petróleo iraní y la eliminación de las restricción bancarias y de seguros que afectaban al país.

La ausencia del sistema SWIFT era una de las quejas más importantes tanto de los empresarios iraníes como del exterior para poder hacer negocios en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.