16 may. 2025

IPS y Salud apuntan a compras conjuntas de medicamentos oncológicos

El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud, ante la demanda de ciertos fármacos, suscribieron un acuerdo para realizar compras conjuntas de medicamentos oncológicos y para otras patologías crónicas.

fachada IPS.jpg

IPS y el Ministerio de Salud suscribieron un acuerdo para realizar compras conjuntas de medicamentos oncológicos.

La directora de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Patricia Luraschi, explicó a NPY que están trabajando con el Instituto de Previsión Social (IPS) en la compra en conjunto de medicamentos oncológicos y para otras patologías crónicas.

“Lo que nosotros queremos es comprar mejor, y sabemos que cuando se compra en mayores cantidades podemos optimizar el gasto y acceder incluso a más cantidad”, expresó.

En ese sentido, detalló que habían iniciado con un listado de 10 medicamentos en octubre del año pasado. “Todos estos medicamentos tienen especificaciones técnicas concretas que tenemos que respetar”, señaló.

Lea más: Medicamentos oncológicos son insuficientes en Alto Paraná y obliga a suspender tratamientos

Además, están trabajando en ciertas especificaciones para unificar los criterios, diagnósticos y el tratamiento médico.

“Yo puedo poner comprimidos en el Ministerio de Salud y el IPS puede poner cápsulas (presentación del medicamento), y en esas especificaciones estamos trabajando”, puntualizó.

Igualmente, indicó que eligieron cinco medicamentos de alta rotación y los más solicitados por las patologías crónicas.

“En este camino surge la necesidad de los (medicamentos) oncológicos. Sabemos que nuestros pacientes también serían beneficiados si nosotros compramos mejor”, insistió Luraschi.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.