16 oct. 2025

IPS sigue bajo custodia policial hace 19 meses, pero robos y ataques no cesan

Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.

31234462

Resguardo. En el Hospital Central solo hay 48 policías para la custodia del establecimiento.

Inseguridad, robos, apuñalamientos son algunos sucesos violentos que se registraron en los últimos días en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
Incluso, ayer detuvieron a dos mujeres por el supuesto robo de celulares. Con relación a estos eventos, hace 19 meses que el resguardo de hospitales está a cargo de la Policía Nacional, mediante un convenio con la previsional.

La seguridad de los centros médicos del IPS está en manos de la Policía Nacional, debido a que la nueva administración que asumió en agosto del 2023, decidió cancelar la licitación para la contratación de Servicios de Seguridad y Vigilancia, debido a los cuestionamientos y denuncias de supuestos negociados y monopolio.

La seguridad en números.png

Estimativamente, 334 policías custodian los principales hospitales a nivel país, de los cuales 104 están destinados para la cobertura en los centros de Capital, otros 44 para el área Central y 186 en el interior del país, según fuentes del IPS. El instituto paga por cada efectivo policial la suma de G. 2.000.000.

En el caso del Hospital Central, la seguridad está a cargo de 48 efectivos policiales más un coordinador, explicó a ÚH Juan Ortiz, director de Servicios Administrativos del IPS.

TRABAJO CONJUNTO. “La Policía Nacional y los funcionarios del Departamento de Seguridad se encuentran constantemente trabajando juntos en todo lo que sea la estrategia para atender cualquier caso que se presente, si es inseguridad o en lo que corresponde a dar apoyo”.

El director de Servicios Administrativos añadió que debido a las denuncias de robos se intensifican los controles y vigilancia, cuyo resultado se dio con la detención ayer de dos mujeres vinculadas al hurto de pertenencias de los asegurados.

Pese a los hechos de robos de hasta vehículos incluso un hecho de apuñalamiento registrado el fin de semana, entre otros sucesos, el jefe de Servicios Administrativos descartó un llamado a licitación para la contratación de guardias privados. “Hasta el momento no tenemos ninguna instrucción de realizar algún inicio de llamado”.

PRIVADA VERSUS NACIONAL “Si nosotros teníamos seguridad privada, igual la seguridad privada está dentro del edificio. Cuando hay seguridad privada, lo que se da es prioridad al interior”, argumentó Ortiz y dijo que la seguridad perimetral es prioridad actualmente de la Policía Nacional.

31234467

Convenio. El servicio de seguridad se aplica mediante un convenio con la Policía Nacional.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.