08 ago. 2025

IPS sigue bajo custodia policial hace 19 meses, pero robos y ataques no cesan

Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.

31234462

Resguardo. En el Hospital Central solo hay 48 policías para la custodia del establecimiento.

Inseguridad, robos, apuñalamientos son algunos sucesos violentos que se registraron en los últimos días en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
Incluso, ayer detuvieron a dos mujeres por el supuesto robo de celulares. Con relación a estos eventos, hace 19 meses que el resguardo de hospitales está a cargo de la Policía Nacional, mediante un convenio con la previsional.

La seguridad de los centros médicos del IPS está en manos de la Policía Nacional, debido a que la nueva administración que asumió en agosto del 2023, decidió cancelar la licitación para la contratación de Servicios de Seguridad y Vigilancia, debido a los cuestionamientos y denuncias de supuestos negociados y monopolio.

La seguridad en números.png

Estimativamente, 334 policías custodian los principales hospitales a nivel país, de los cuales 104 están destinados para la cobertura en los centros de Capital, otros 44 para el área Central y 186 en el interior del país, según fuentes del IPS. El instituto paga por cada efectivo policial la suma de G. 2.000.000.

En el caso del Hospital Central, la seguridad está a cargo de 48 efectivos policiales más un coordinador, explicó a ÚH Juan Ortiz, director de Servicios Administrativos del IPS.

TRABAJO CONJUNTO. “La Policía Nacional y los funcionarios del Departamento de Seguridad se encuentran constantemente trabajando juntos en todo lo que sea la estrategia para atender cualquier caso que se presente, si es inseguridad o en lo que corresponde a dar apoyo”.

El director de Servicios Administrativos añadió que debido a las denuncias de robos se intensifican los controles y vigilancia, cuyo resultado se dio con la detención ayer de dos mujeres vinculadas al hurto de pertenencias de los asegurados.

Pese a los hechos de robos de hasta vehículos incluso un hecho de apuñalamiento registrado el fin de semana, entre otros sucesos, el jefe de Servicios Administrativos descartó un llamado a licitación para la contratación de guardias privados. “Hasta el momento no tenemos ninguna instrucción de realizar algún inicio de llamado”.

PRIVADA VERSUS NACIONAL “Si nosotros teníamos seguridad privada, igual la seguridad privada está dentro del edificio. Cuando hay seguridad privada, lo que se da es prioridad al interior”, argumentó Ortiz y dijo que la seguridad perimetral es prioridad actualmente de la Policía Nacional.

31234467

Convenio. El servicio de seguridad se aplica mediante un convenio con la Policía Nacional.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.