24 ene. 2025

IPS renegociará con los médicos

28889701

Decisión. En asamblea se votó por una renegociación.

RENATO DELGADO

Por tercera vez y por mandato de asamblea, la Asociación Médica del IPS (AMIPS) volverá a negociar la reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas con las autoridades del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS). El gerente de Salud, Gustavo González, dijo que están abiertos a negociar, pero siempre y cuando no afecte a la atención a los asegurados.

En asamblea, los médicos de la previsional rechazaron el plan piloto de que la reducción horaria solo sea para médicos desde 25 años de antigüedad del Hospital Central. La previsional aguardaba aún ayer a la siesta la nota oficial del pedido de renegociación.

“El IPS va a seguir con el diálogo siempre que eso beneficie al asegurado; nosotros estamos convencidos de que la ley se debe cumplir y, como siempre repetí, el cómo es lo que no nos ponemos de acuerdo porque estamos con problemas financieros como para poder contratar gente, debe ser en forma gradual y no debe perjudicar al asegurado, mientras sea de beneficio del asegurado vamos a dialogar aunque se tenga que modificar la cantidad necesaria, pero a favor del asegurado”, explicó el gerente de Salud.

Con relación a las renuncias masivas de casi 25 cirujanos pediátricos que se posicionaron en contra del plan piloto de reducción horaria, el gerente de Salud dijo que se debe tratar el caso en el Consejo de Administración, pero atendiendo a la renegociación con AMIPS se analizará la renegociación antes de dar por aceptadas las renuncias.

“Como toda nota requiere de un tratamiento especial, no es que yo renuncio y ya mañana dejo de trabajar. Tiene que ser aceptada esa renuncia y eso se maneja también a través del Consejo. Estamos esperando porque dejan una puerta abierta, donde dice que están abiertos para continuar las negociaciones”, señaló.

Más contenido de esta sección
Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el cáncer, la artritis reumatoide como otras enfermedades graves. Claman por abastecimiento en las farmacias.