08 ago. 2025

IPS prestará servicios desde el 6 de diciembre en operativo Caacupé

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron sobre los puntos en los que prestarán servicio médico y de apoyo como parte del operativo Caacupé 2017. La atención médica estará prevista desde el 6 de diciembre.

Caacupe8.JPG

El asueto fue declarado en el marco de las festividades. | Archivo UH.

Como parte del operativo trabajarán funcionarios de la Dirección de Hospitales del Área Central e Interior y las Direcciones de los establecimientos de las ciudades de Caacupé, Ypacaraí y Capiatá. De esta manera buscan acompañar a los peregrinantes prestando servicios médicos entre los días 6, 7 y 8 de diciembre.

Los puestos de apoyo médico y logístico estarán a disposición de los peregrinantes en el kilómetro 45 (Cerro Guy), el Hospital Regional del kilómetro 55 de Caacupé, en la unidad sanitaria de Ypacaraí en el Kilómetro 40 y en la clínica Campo Vía de Capiatá en el kilómetro 22,5.

Los dispensarios contarán con guardias permanentes de médicos, enfermeras y paramédicos que se encargarán de las atenciones preventivas y curativas; además de guardias de urgencias que permitirán no solo la atención directa de los peregrinantes, sino también el traslado a otros establecimientos de salud en caso de ser requerido, comunicaron desde Previsión Social.

En los puestos también se tiene previsto realizar charlas en referencia a problemas cardiovasculares, pulmonares y metabólicos que guarden relación con las actividades físicas.

A su vez, también recomendaron tener previstos ciertos cuidados a los peregrinantes, tales como:

- Llevar una vestimenta adecuada: usar ropa liviana y simple como camisetas de algodón, shorts, buzos. Evitar utilizar camisillas, musculosas o caminar con el torso desnudo.
- Utilizar calzados deportivos cómodos. Evitar el uso de zapatillas.
- Evitar peregrinar entre las 10.00 y las 17.00 y utilizar protectores solares adecuados al tipo de piel, colocando el filtro solar por lo menos media hora antes de estar expuestos a los rayos solares, renovar la aplicación cada dos horas.
- Evitar ingerir bebidas alcohólicas
- Las personas que caminan deben ingerir abundante agua potable, de manera que se mantengan con una buena hidratación, ya que las temperaturas son elevadas y el cuerpo transpira más de lo habitual.
- Las mujeres embarazadas, sobre todo en el último trimestre de la gestación, y los niños no deben exponerse a una caminata.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.