31 ago. 2025

IPS: Pesebre viviente de adultos mayores

30460721

Espíritu navideño. Los adultos representaron el pesebre.

GENTILEZA

Con un pesebre viviente, protagonizado por los integrantes del Club de Adultos Mayores Vida Plena del Instituto de Previsión Social (IPS) se realizó ayer la clausura de las actividades y el festejo simbólico de la Navidad. El acto fue realizado en el Parque de la Salud del IPS.

De manera simbólica, los adultos mayores participaron activamente en una representación del pesebre que simbolizó la unión, la tradición y el espíritu navideño, según un comunicado de la previsional.

Con risas, canciones y reflexiones, el pesebre viviente fue una experiencia que expresó el espíritu de compañerismo y celebración que caracteriza al club Vida Plena.

AGENDA ANUAL. Durante todo el año, los integrantes del Club de Adultos Mayores se reunieron los miércoles y viernes para participar en diversas actividades recreativas, todas diseñadas para promover el envejecimiento activo y el bienestar físico y emocional.

Las dinámicas, que incluyeron talleres, encuentros y ejercicios grupales, contribuyeron a fortalecer la salud y el vínculo comunitario.

La ceremonia sirvió para dar el cierre de un ciclo de actividades significativas que dejaron una huella positiva en todos los asistentes.

El encuentro fue organizado por el Departamento de Programas de Salud del IPS para amenizar la temporada festiva.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.